• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 14 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

 Alegría Pascual, por: Antonio Pérez Esclarín

por Antonio Pérez Esclarín
04/05/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

                                     

 Por: Antonio Pérez Esclarín

Los días de Pascua son días de alegría pues celebramos el triunfo de la vida sobre la muerte, del amor sobre el odio, de la paz sobre la violencia. Pero como plantea el teólogo  José Antonio Pagola, ¿se puede celebrar la Pascua cuando en gran parte del mundo y sobre todo en Venezuela  sigue el Viernes Santo, y se sigue crucificando inocentes mediante el hambre, la falta de luz, agua y medicinas? ¿No hay algo falso y cínico cuando en las iglesias entonamos cantos de gozo pascual?  ¿Será que tenemos que aplazar nuestra alegría  y reprimir nuestro gozo para no ofender el dolor de las víctimas, hasta que en  Venezuela todos  vivamos  con dignidad?

Ciertamente, la alegría pascual no tiene nada que ver con la satisfacción de los que celebran complacidos su propio bienestar  ajenos al dolor de los demás. No es una alegría que se vive  de espaldas al sufrimiento de las víctimas. La alegría pascual es otra cosa. Los seguidores de Jesús no estamos alegres porque en Venezuela ha desaparecido el hambre, el dolor, la represión.  Estamos alegres porque sabemos que Dios quiere la vida  y la felicidad de los que sufren.  Por eso, para nosotros la alegría pascual se convierte en compromiso tenaz por liberar a Venezuela del imperio de la muerte, pues estamos seguros que un día “enjugará toda lágrima de sus ojos, y no habrá ya muerte, ni llanto, ni gritos, ni dolor” (Apocalipsis, 21,4). Un día, todo eso habrá pasado y Venezuela renacerá vigorosa  de sus cenizas.

Nuestra  alegría  se alimenta de esta esperanza. Por eso, no olvidamos a los que sufren. Al contrario nos dejamos conmover  por su dolor. Saber que Dios hará justicia  a los crucificados no nos vuelve insensibles. Nos anima a luchar   contra todo tipo de opresión e injusticia. Permanecer inactivos  ante tanto  sufrimiento  equivaldría a negar el espíritu de Pascua.

Por ello,   en estos tiempos tan difíciles, la alegría pascual  que surge  de la paz del corazón y de la seguridad de que uno está cumpliendo  con su deber de cristiano y de ciudadano, es subversiva. Porque los que gobiernan  nos quieren tristes,  derrotados, sin espíritu de lucha  para reclamar la vida digna   a la que todos tenemos derecho. Yo, por lo menos, me esfuerzo todos los días para que no me derroten.   Más bien, estoy convencido de que la actitud alegre y entusiasta  es una especie de victoria,  pues a los que nos quieren sometidos y vencidos,  a los que siguen llenando de cruces al país,  les resulta insufrible ver personas que no se rinden y siguen trabajando con pasión y entrega por sacar a Venezuela del abismo en que la han arrojado.

Lea también

Capturaron en Chile al Gordo Alex, autor intelectual del asesinato de Ronald Ojeda

Capturaron en Chile al Gordo Alex, autor intelectual del asesinato de Ronald Ojeda

14/08/2025
Abogado del expresidente colombiano Álvaro Uribe dice que encontró al menos 43 fallas o sesgos en su condena

Abogado del expresidente colombiano Álvaro Uribe dice que encontró al menos 43 fallas o sesgos en su condena

14/08/2025
Unesco recuerda a las 2,2 millones de afganas privadas de educación y pide no abandonarlas

Unesco recuerda a las 2,2 millones de afganas privadas de educación y pide no abandonarlas

14/08/2025
Ente electoral boliviano confirma que Evo Morales no figura en ninguna lista de candidatos

Ente electoral boliviano confirma que Evo Morales no figura en ninguna lista de candidatos

14/08/2025

Muy consciente de que sobrevivir, o incluso alimentarse,   cada día está resultando una tarea heroica a la que la mayoría dedica todas sus fuerzas y energías, yo cada mañana  doy gracias a Dios por la vida y por las oportunidades que me brinda el nuevo día para crecer hacia adentro, para servir y trabajar por Venezuela y me repito con verdadera convicción: “Hoy no voy a permitir que los amargados me amarguen; que los temerosos  me contagien su miedo;  que los violentos me quiten la paz;  que los derrotados me hagan claudicar. Hoy, yo voy a tratar de vivir como un regalo para los demás. Voy a testimoniar con mi vida la verdadera alegría pascual”.

Via: pesclarin@gmail.com/ @pesclarin / www.antonioperezesclarin.com
Tags: Antonio Pérez EsclarínOpiniónTrujillo
Siguiente
TSJ ratifica 27 años de condena a prisión contra homicida de Adriana Urquiola

TSJ ratifica 27 años de condena a prisión contra homicida de Adriana Urquiola

Publicidad

Última hora

EmprendeFest IUTIRLA: donde el bienestar, el diseño y los beats trujillanos se robaron el show

Capturaron en Chile al Gordo Alex, autor intelectual del asesinato de Ronald Ojeda

Diócesis y autoridades civiles de Trujillo coordinan preparativos para la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Abogado del expresidente colombiano Álvaro Uribe dice que encontró al menos 43 fallas o sesgos en su condena

Unesco recuerda a las 2,2 millones de afganas privadas de educación y pide no abandonarlas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales