• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 3 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Aldri Portillo zarandeó al quinto del Ranking Nacional de boxeo

por Miguel Angel Albarrán
18/11/2017
Reading Time: 3 mins read
La importante victoria de Portillo provocó la algarabía de los presentes. (Gráficas: Edgar Alviso)

La importante victoria de Portillo provocó la algarabía de los presentes. (Gráficas: Edgar Alviso)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El boxeo profesional trujillano retumbó más fuerte que nunca a nivel nacional, con la Cuarta Cartelera que montaron en el cuadrilátero del Internado Judicial ubicado en el municipio capital del estado. En otra excelente actuación de los pugiles anfitriones, el joven Aldri Portillo puso  la guinda al pastel en la pelea estelar, al dar una cátedra al quinto del Ranking Nacional de la división súper mosca, como es el oriental Ernesto Martínez.

Martínez, representante del estado Anzoátegui llegó con grandes credenciales ante uno de los ídolos locales del momento, en una pelea pactada a ocho asaltos que tuvo dos rounds bastante parejos. Pero desde el cuarto en adelante, Martínez no pudo evitar más el “martillo” que Portillo tiene por mano izquierda. Tanto fue el daño que cuando se cumplieron dos minutos con 40 segundos del quinto acto, desde la esquina de los visitantes tiraron la toalla. Era innecesario más castigo.

Portillo es uno de esos pugiles que se repotenció de la mano de Alvaro Montilla, entrenador del seleccionado del Penal y además organizador de esta histórica Cuarta Velada Profesional.

Moisés imparable y “Makele” sólido

Por segunda cartelera consecutiva vio acción el siempre esperado Heiner “Makele” Rentería, pero esta vez a seis vueltas. En duelo súper welter obtuvo su segunda victoria profesional en igual cantidad de combates, al vencer por decisión unánime al experimentado tachirense Edwin “Cacique” Mota. Otro de los estelares, Moisés “Gigante” Zambrano, en peso mediano superó con claridad en las tarjetas (decisión unánime 3-0) a un buen contrincante como Yonathan Rojas, atleta del estado Miranda, para mantenerse invicto en sus cuatro disputas al máximo nivel.

“Mininiche” en dura prueba

Lea también

Hamilton: «Soy un completo inútil, quizás Ferrari necesita cambiar de piloto»

Hamilton: «Soy un completo inútil, quizás Ferrari necesita cambiar de piloto»

02/08/2025
Automovilismo | Leclerc sorprende con la ‘pole’

Automovilismo | Leclerc sorprende con la ‘pole’

02/08/2025
Davidovich, Fritz, Shelton y Rublev avanzan a los octavos de final del ATP 1000 de Toronto

Davidovich, Fritz, Shelton y Rublev avanzan a los octavos de final del ATP 1000 de Toronto

02/08/2025
El legendario Evander Holyfield y otras figuras del boxeo animan velada en Caracas

El legendario Evander Holyfield y otras figuras del boxeo animan velada en Caracas

02/08/2025

El peso pluma Jorge “Mininiche” Oliveros, también entrenado por Montilla, tuvo quizás una de sus mejores presentaciones, pero lamentablemente perdió con cerradas decisiones en contra de los tres jueces tras seis rounds. El que lo venció por veredicto unánime fue Jhonny Blanco, un carabobeño de trayectoria importante con “Caciques de Venezuela” que es conocido como “El Tren de Puerto Cabello”. Oliveros quedó con marca de tres triunfos y un revés.

Pelea de 10 asaltos

y primer triunfo de Junior

Otro pupilo del entrenador Montilla que salió con los brazos en alto, fue el joven Junior Montoya, quien emparejó su record profesional (1 y 1) al superar unánimente (3-0) al zuliano Willy Parra en cuatro capítulos. La penúltima pelea de la noche, fue la que batió record de más rounds efectuados. El zuliano Gustavo Vera, ahora al servicio del “trabuco” del Internado Judicial, le dio el segundo lauro seguido. Vera derrotó en súper pluma al incómodo Alexander Parra, representante del estado Bolívar.

Demás combates

Otros careos impactantes se escenificaron en la amplia programación. A cuatro “viajes” al ring, en división pluma Gregorio Castellanos de Anzoátegui venció (decisión dividida 2-1) a Johan Sosa del Distrito Capital y en minimosca el también capitalino Alonzo Mariño noqueó (KOT) en el tercero a otro oriental como José Pérez. Además en choque de titanes semicompletos, Alfonso “El Ruso” Flores (Sucre) despachó por nocaut técnico a los 2 minutos, 48 segundos de acción, a José Jiménez (Distrito Capital). El abreboca de la jornada boxística, fue la única pelea de corte amateur entre los noveles Carlos Gómez (Internado Judicial) y Yosmer Franco (estado Trujillo). Se resolvió por KOT en el tercer y último asalto a favor de Franco.

 

Personal de la cartelera

La Cartelera Profesional contó con el ex campeón nacional Rigoberto Marcano, como principal miembro de la Comisión Nacional, junto al también foráneo Luis Rondón. Por la Asociación de Boxeo del estado Trujillo, estuvo su presidente César Mendoza. Como jueces fungieron Jesús Ruz, Joel Salazar e Isaac Saavedra. Ángel “Macabro” Moreno en la narración y el redactor de la nota en los comentarios, hicieron la transmisión interna.

Tags: BoxeoQuintoRanking Nacional
Siguiente
Trujillana María Albarracín  coronó otro Estadal zuliano

Trujillana María Albarracín coronó otro Estadal zuliano

Publicidad

Última hora

Coronel Juan Gómez, el caballero olvidado de Carache / Por Anneris Zerpa de León

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rómulo Betancourt – Raúl Leoni) / Por: Héctor Díaz

Bolívar  y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Crónica de un pasado silenciado: La Puerta y la rebelión de los Comuneros, 1781 / Por Oswaldo Manrique

LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD | Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales