• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Alcides Bastidas gana Premio Municipal de Periodismo “Capitán Pablo Miliani”

En los actos del Día del Periodista en Boconó se anunció la visita de la directiva del Colegio Nacional del Periodista, a quienes se les solicitará además de la creación de una subseccional, el aval de este premio municipal de periodismo

por Karley Durán
28/06/2019
Reading Time: 3 mins read
Ganador del Premio Municipal de Periodismo capitán Pablo Miliani, periodista Alcides Bastidas.

Ganador del Premio Municipal de Periodismo capitán Pablo Miliani, periodista Alcides Bastidas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El pasado jueves 27 de junio los profesionales de la comunicación en el municipio Boconó celebraron el Día del Periodista con unos significativos actos que iniciaron con una misa de acción de gracias y cerraron con una solemne sesión especial, donde la Alcaldía hizo entrega al periodista de larga trayectoria en Teleboconó, Alcides Bastidas, del Premio Municipal de Periodismo “capitán Pablo Miliani”.

Misa de acción de gracias en el Santuario Diocesano San Alejo.
Ofrenda floral al Libertador en la plaza Bolívar.

Ganadores

Por la categoría de periodismo radial resultó ganador el periodista Francisco Peña por su programa radial “Francamente hablando”; por periodismo digital, el periodista Jairo Luzardo, por su trabajo especial como reportero gráfico en redes sociales. Mientras que en periodismo televisivo hubo un empate entre el Luis Barazarte por su trabajo audiovisual “El rostro de la panela” y Yorman Sarmiento por su reportaje “Viviendo en la basura”; decisión que tomaron los jurados periodistas: Douglas Sáez, Andrea Briceño y Ana Teresa Valecillos.

Los resultados y las premiaciones fueron entregados en el Salón de Sesiones del edificio municipal, donde el Concejo Municipal en sesión especial, otorgó algunos reconocimientos especiales a periodistas y medios de comunicación de la localidad. Asimismo la Alcaldía reconoció la labor de los reporteros gráficos, José Gregorio Morón y Jairo Luzardo.

Buscar la verdad, frenar las injusticias

 

Reconocimiento al periodista José Francisco Quevedo, orador de orden.

El orador de orden fue el periodista José Francisco Quevedo, conocido como Copico, quien en su alocución luego de hacer un recuento histórico de la importancia de la profesión, resaltó como hoy día se viven los tiempos más difíciles del periodismo venezolano, cuando se atenta contra la libertad de expresión, se amedrenta, maltrata, golpea y roba, “es por ello que debemos luchar por obtener un mejor país, donde haya más libertad de democracia, de expresión, donde podamos aportar nuestras opiniones sin necesidad de ser cohibidos por ningún sector político”.

Agregó Quevedo, “debemos trabajar unidos para difundir un mismo mensaje y desde allí contar con un país más digno, de mayor honestidad, porque nuestro deber y trabajo es ser porta voz del pueblo, los que buscan la verdad, frenan las injusticias, porque como dijo Gabriel García Márquez, la mejor noticia no es la que se da primero, sino la que se da mejor, con veracidad y responsabilidad. Recordemos al polaco Kapuscinski, el trabajo de los periodistas no consiste en pisar las cucarachas, si no es prender la luz para que la gente vea como las cucarachas corren a ocultarse”.

Lea también

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025

El pan que nunca puede faltar

Periodistas que asistieron a la sesión especial.

Por otra parte, el burgomaestre en su intervención señaló que el Premio Municipal de Periodismo “Capitán Pablo Miliani”, fue creado con la finalidad de homenajear el trabajo de los profesionales de la comunicación, rendir honor al visionario Pablo Miliani y a su vez recordar la puesta en circulación del primer ejemplar del Correo del Orinoco creado por Simón Bolívar en 1818, el cual definió en una célebre frase la manera de ejercer de los periodistas, “somos libres, escribimos en una país libre…”.

Entre tanto, el presidente de la Cámara Municipal, Kevin Justo, felicitó a todos los periodistas en su día, “gracias por dar una información veraz y justa a nuestro pueblo.

Por último, Andrea Briceño, periodista de Diario de Los Andes, motivó a la unión del gremio en Boconó entre la vieja y la nueva escuela, para que se faciliten foros, conversatorios y conferencias, destacó “en esta coyuntura de país, tenemos la responsabilidad de informar, pero además de ser los ojos y oídos de las personas y eso influye en la sociedad. Como dijera el dueño de Diario de Los Andes, doctor Eladio Muchacho, la información es como el pan… nunca puede faltar y es vital para la vida”.

Evitar los cuatro pecados

 

En la eucaristía del Día del Periodista, se leyeron los cuatro pecados en los que pueden caer los hombres de prensa o los medios de comunicación a los que alerta el papa Francisco, “la desinformación: doy la noticia pero doy solo la mitad, la calumnia: calumniar a la gente sin ningún problema, la difamación: te traen una mancha de antes y te la tiran ahora y la coprofilia: el amor a la cosa sucia, a los escándalos… De estas actitudes que los amenazan, deben defenderse”, dijo el Pontífice en una entrevista al periodista español, Jordi Évole.

Boconesa 107. 3 FM y Burate 103.3 FM, transmitieron el acto en vivo.
Las autoridades homenajearon a los profesionales de la comunicación.

 

Tags: BoconóDía del PeriodistaperiodismoTrujillo
Siguiente
Crónicas y Relatos: Guillermo Angulo Mejías

Crónicas y Relatos: Guillermo Angulo Mejías

Publicidad

Última hora

Simulacro electoral registró alta participación en el municipio Trujillo

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

Pampán cumplió tranquilo con llamado al simulacro electoral

Trujillano Cristian González se va directo a la Vinotinto Sub17

Boconó | Se registró incendio en una vivienda en El Barzalito

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales