• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 23 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Alcaraz confirma su presencia en el Argentina Open en febrero de 2024

por Agencia EFE
20/12/2023
Reading Time: 1 mins read
El español Carlos Alcaraz, en una fotografía de archivo. EFE/ Matías Martín Campaya

El español Carlos Alcaraz, en una fotografía de archivo. EFE/ Matías Martín Campaya

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Buenos Aires, 20 dic (EFE).- El tenista español Carlos Alcaraz, número dos en la clasificación mundial, confirmó este miércoles su presencia en el Argentina Open, torneo que ya ganó el año pasado y que en 2024 se disputará en Buenos Aires entre el 10 y 18 de febrero.

«Hola Argentina, quería anunciaros que voy a jugar de nuevo el Argentina Open en febrero de 2024», dijo Alcaraz, de 20 años, en un video publicado en la cuenta oficial del torneo en Instagram.

En el video, el tenista recordó, además, que tuvo una «gran semana» en la edición de 2023, en cuya final se impuso al sudafricano Cameron Norrie por 6-3 y 7-5.

«¡Qué alegría tenerte de nuevo con nosotros, Carlos!», dice la publicación que acompaña al video.

El torneo, el más importante de Argentina, se disputa en tierra batida, la especialidad de Alcaraz, y otorga 250 puntos al ganador en el ranking de la ATP.

Alcaraz ha cerrado el año más fructífero de su carrera tras conquistar seis títulos, entre ellos Wimbledon y los Masters 1000 de Madrid e Indian Wells, además de Buenos Aires, Barcelona y Queens.

Pese a la buena cosecha, el serbio Novak Djokovic ocupa actualmente la primera posición de la clasificación, tras haber ganado los otros tres Grand Slam del año, el USA Open, el Australia Open y Roland Garros.

 

 

 

 

 

 

Lea también

Norris marca la pauta en la primera jornada de libres

Norris marca la pauta en la primera jornada de libres

21/11/2025
1-1. El Chelsea pone contra las cuerdas al Barcelona

1-1. El Chelsea pone contra las cuerdas al Barcelona

21/11/2025
Glorias del Voeibol Trujillano inauguran la Copa Navidad 2025 este SAB 22-NOV

Glorias del Voeibol Trujillano inauguran la Copa Navidad 2025 este SAB 22-NOV

21/11/2025
Finales del sóftbol “B y C” se juegan en La Puerta este fin de semana

Finales del sóftbol “B y C” se juegan en La Puerta este fin de semana

21/11/2025

 

.

Tags: DeportesTenis
Siguiente
En América Latina no está ganando la derecha, están perdiendo los oficialismos

En América Latina no está ganando la derecha, están perdiendo los oficialismos

Publicidad

Última hora

Sánchez apela al diálogo para solucionar el nuevo episodio en la crisis EE.UU.-Venezuela

Ningún vuelo saldrá mañana de Barajas con destino a Venezuela tras alerta de EE. UU.

Maduro dice que en el norte tratan de decir que en Venezuela «hay un régimen, un dictador»

Se nos fue el «paladin» del atletismo trujillano Alirio Peña

Trujillo presente en el XI Congreso Nacional Estudiantil FEVEEM

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales