• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Alcaraz confirma su presencia en el Argentina Open en febrero de 2024

por Agencia EFE
20/12/2023
Reading Time: 1 mins read
El español Carlos Alcaraz, en una fotografía de archivo. EFE/ Matías Martín Campaya

El español Carlos Alcaraz, en una fotografía de archivo. EFE/ Matías Martín Campaya

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Buenos Aires, 20 dic (EFE).- El tenista español Carlos Alcaraz, número dos en la clasificación mundial, confirmó este miércoles su presencia en el Argentina Open, torneo que ya ganó el año pasado y que en 2024 se disputará en Buenos Aires entre el 10 y 18 de febrero.

«Hola Argentina, quería anunciaros que voy a jugar de nuevo el Argentina Open en febrero de 2024», dijo Alcaraz, de 20 años, en un video publicado en la cuenta oficial del torneo en Instagram.

En el video, el tenista recordó, además, que tuvo una «gran semana» en la edición de 2023, en cuya final se impuso al sudafricano Cameron Norrie por 6-3 y 7-5.

«¡Qué alegría tenerte de nuevo con nosotros, Carlos!», dice la publicación que acompaña al video.

El torneo, el más importante de Argentina, se disputa en tierra batida, la especialidad de Alcaraz, y otorga 250 puntos al ganador en el ranking de la ATP.

Alcaraz ha cerrado el año más fructífero de su carrera tras conquistar seis títulos, entre ellos Wimbledon y los Masters 1000 de Madrid e Indian Wells, además de Buenos Aires, Barcelona y Queens.

Pese a la buena cosecha, el serbio Novak Djokovic ocupa actualmente la primera posición de la clasificación, tras haber ganado los otros tres Grand Slam del año, el USA Open, el Australia Open y Roland Garros.

Lea también

Pogacar también rompe el crono y vuela hacia París

Pogacar también rompe el crono y vuela hacia París

18/07/2025
Almada: «Jugar en el Atlético de Madrid era uno de mis sueños»

Almada: «Jugar en el Atlético de Madrid era uno de mis sueños»

18/07/2025
SINTESIS DEPORTIVA | LOS MERENGUES |  Por Avelino Avancin      

SINTESIS DEPORTIVA | EL JOVEN CRACK | Por Avelino Avancín  

18/07/2025
Boconó se convierte en el epicentro del Campeonato Nacional MTB 2025

Boconó se convierte en el epicentro del Campeonato Nacional MTB 2025

17/07/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DeportesTenis
Siguiente
En América Latina no está ganando la derecha, están perdiendo los oficialismos

En América Latina no está ganando la derecha, están perdiendo los oficialismos

Publicidad

Última hora

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales