• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Alcaldías recibieron recursos para cancelar deudas de administraciones opositoras

por Yoerli Viloria
30/12/2017
Reading Time: 1 mins read
Gobernador agradeció al Presidente por el apoyo al pueblo de Trujillo. Gráfica: cortesía

Gobernador agradeció al Presidente por el apoyo al pueblo de Trujillo. Gráfica: cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Tras la promesa que Henry Rangel Silva, gobernador de Trujillo, había adquirido con los trabajadores de las alcaldías que estaban en manos de regentes opositores, en relación a la cancelación de la deuda laboral antes de que concluya el año, la tarde del pasado jueves se conoció que el Ejecutivo regional transfirió los recursos para honrar la palabra del Premier.

La información se dio a conocer a través de la cuenta oficial en Twitter del Gobernador, donde se destaca que se hizo efectiva la transferencia a las alcaldías de Valera, San Rafael de Carvajal, Rafael Rangel y Miranda de los recursos para cancelar deudas de los trabajadores, seguido de un mensaje en el que se leía: “gracias al presidente Nicolás Maduro cumplimos nuestro compromiso y palabra empeñada a la fuerza laboral trujillana de estas instituciones”.

De igual manera en la cuenta oficial en Twitter de la Gobernación de Trujillo informaron de los montos en bolívares otorgados a cada ayuntamiento. Valera 8 mil 911 millones; Miranda mil 137 millones; Rafael Rangel mil 222 millones y Carvajal 2 mil 817 millones.

Lea también

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025
Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025
Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
Tags: AdministracionesAlcaldíasCancelarDeudasopositorasRecursos
Siguiente
Iglesia Inmaculada Concepción de Motatán: ofreció almuerzo a 50 niños y niñas

Iglesia Inmaculada Concepción de Motatán: ofreció almuerzo a 50 niños y niñas

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (VI)

TRUJILLO, 468 AÑOS DE HISTORIA | Por: Alí Medina Machado

Dinero en Tiempos de Crisis: Transforma Incertidumbre en Oportunidad | Por: José Luis Colmenares Carías

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales