• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Alcaldía del municipio Valera  digitaliza red de semáforos

Por ahora las paradas del transporte público seguirán en su sitio, estas serán pintadas y adecuadas a la nueva realidad de Valera.

por José Rojas
24/05/2022
Reading Time: 3 mins read
Alcaldesa Angie Quintana y parte de su equipo de trabajo

Alcaldesa Angie Quintana y parte de su equipo de trabajo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La  Alcaldía  del Municipio Valera, ha emprendido la renovación de los equipos y sistema que componen la red de semáforos de la ciudad de las Siete Colinas.

Dicho sistema comprende controladores sincronizados satelitalmente que garantiza una mejor seguridad en su funcionamiento.

Así lo dio a conocer en rueda de prensa la alcaldesa Angie Quintana, acompañada por parte de su tren ejecutivo y técnicos de la empresa contratante de este servicio “Semarvenca”.

Mencionó que gracias al presidente Maduro, al gobernador Gerardo Márquez y al  Consejo Federal de Gobierno, se logró  la aprobación de los recursos por un monto de  Trescientos setenta y siete mil setecientos noventa y nueve bolívares (377.799 ), para acometer en su primera etapa la red de semáforos de la ciudad, compuestas por 36 intersecciones viales.

Modernizar a Valera es la meta del gobierno municipal

Explicó la alcaldesa que  esta primera etapa  se inicia desde San Luis hasta la calle 10, “son equipos que poseen fotos celdas que permiten su individualidad, en caso de que algún bombillo se dañe  no perjudica al resto del equipo y puede ser remplazado, además poseen cámaras”, otro elemento indicado por la regente del municipio es que estos semáforos a la hora de un evento importante puede ser sincronizados para mantener en luz verde por ejemplo, y así no afecta  la uniformidad de la actividad a realizar.

Dijo  la corregidora municipal que se trata de modernizar la ciudad de Valera; «en cinco meses que llevamos de gobierno, no hemos dejado de trabajar para lograr esta meta, poco a poco la estamos concretizando”.

Lea también

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

09/05/2025
Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025

Además mencionó que también  se  iniciarán una serie de campañas tendiente a concienciar al ciudadano, ya que esta medida es complementaria al Decreto  que convierte a la Av. Bolívar, Avdas 9 y 10 y calles 5 hasta la 14 como zona del corredor vial.

En ese sentido indicó la autoridad valerana que se está en las calles conversando con los comerciantes, choferes, ciudadanía para darles a conocer de manera directa  lo que se está haciendo a favor de todos  y para todos.

Esta iniciativa del cambio de semáforos por aparatos de control, vigilancia y orden vial  beneficia a una población de 167.771 personas.

Subrayó  la alcaldesa que estos semáforos inteligentes podrán grabar las infracciones en tiempo real, “el que se coma la luz, tendrá su sanción”.

Medios participaron en la Rueda de Prensa

 

Colocarán 11 semáforos

Por su parte Williams Rodríguez, técnico de la empresa nacional  Semarvenca, informó que  en la primera etapa de contratación con la Alcaldía municipal serán colocados 11 semáforo controladores del transito en Valera “Estos  son semáforos modulares con tecnología satelital y una sincronización individual ante cualquier circunstancia que lo amerite. Poseen lámparas tipo leed  de 12 pulgadas y de bajo consumo eléctrico.”

Ante la pregunta  ¿qué pasaría si en un momento dado se  fuera la luz?, respondió este sistema depende de las instalaciones de Corpoelec, pero poseen una carga previsible ante cualquier caída de tensión.

Para  finalizar la rueda de prensa la alcaldesa Angie Quintana anunció la visita de varios ministros este sábado a la ciudad de Valera para  inspeccionar los servicios públicos y dar las repuestas oportunas al pueblo de Valera. E igualmente informó que se  espera el asfaltado de la Avenida Bolívar, pronto a ejecutarse por parte de la Gobernación del estado, para luego acometer al rayado.

De esta manera estamos haciendo el esfuerzo para lograr esa Valera Hermosa como lo es su gente, exhortando a los medios de  comunicación  la colaboración para juntos lograr la modernización de la ciudad de Valera, concluyó la alcaldesa Quintana.

Angie Quintana anotó sugerencias de los medios

______________________________________

José Rojas

jose.rojas@diariodelosandes.com

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Alcaldesa Angie QuintanaSemáforosTrujilloValera
Siguiente
Betijoque incomunicado y abandonado

Betijoque incomunicado y abandonado

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales