• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 7 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Alcaldía declaró como áreas de emergencia habitacional y zonas de peligro inminente a 7 sectores de San Cristóbal

por Redacción Web
10/09/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Este lunes desde el barrio San Cristóbal, el alcalde Gustavo Delgado a través del Decreto 012 declaró en emergencia y zonas de peligro inminente a 7 sectores de la ciudad, donde las familias están a punto de perder sus viviendas, debido a las fuertes lluvias y el colapso de los drenajes. Desde el barrio San Cristóbal junto a la comunidad la primera autoridad dio a conocer el precepto.

A través del Decreto 012 la alcaldía de San Cristóbal exhorta al Ejecutivo Nacional a través del Vice Ministerio de Riesgo y Protección Civil  adscrito al Ministerio del Poder Popular de Relaciones Justicia Y Paz para que en el uso de sus atribuciones legales procese en conformidad con el decreto, con rango, valor y fuerza de la ley orgánica para emergencia de terrenos y viviendas publicado en gaceta oficial en la república bolivariana de Venezuela.

En este sentido la administración municipal decretó como áreas de emergencia habitacional y dentro de estas establecer y delimitar, como zonas de peligro inminente, los sectores Barrio San Cristóbal, Las Margaritas, El Paradero, Cuesta Los Colorados, urbanización la FAPET, de la parroquia la Concordia. Barrió Santa Elena, sector la Horqueta en Zorca Providencia de la parroquia San Juan Bautista.

De la misma manera, se declara la existencia de situación de alerta y riesgo en el municipio San Cristóbal, y se instruye a la dirección de Protección Civil y Cuerpo de Bomberos y a la dirección de Desarrollo Urbano para que generen un dispositivo de monitoreo permanente que permita desarrollar las acciones técnicas necesarias.

Informó además el Alcalde que dicho Decreto lo llevaran a la ciudad de Caracas, donde el día jueves tendrán una audiencia en la Vicepresidencia de la República, para explicar esta situación, donde más de 450 familias están a punto de perder su vivienda.

Reiteró su llamado Gustavo Delgado a todos los entes competentes pues todos deben unir esfuerzos para recuperar las viviendas. “Desde la alcaldía estamos preocupados y ocupados de esta situación, como alcalde de este municipio nos estamos ocupando de esta situación”

Comunidad organizada

Lea también

José Gregorio Hernández, Consideraciones Interpretativas entre la Historia y la Ficción | Por: Libertad León González

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

06/07/2025
El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

06/07/2025
La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

06/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) |  Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

06/07/2025

Por otra parte una comisión de los vecinos encabezada por Rogelio Valero, dirigente vecinal  y representante del Consejo Comunal irá a Caracas a solicitar recursos para esta grave situación ante las autoridades competentes.

Manifestó Rogelio Valero que con la inspección realizada por la alcaldía capitalina, tienen los informes listos sobre varias familias que lamentablemente deben reubicar, pero requieren de una solución oportuna y no que los lleven a un refugio “temporal” donde luego los abandonan.

Finalmente acotó Delgado que 9 familias del barrio Santa Elena y 6 en la horqueta, ya tienen más de 1 mes damnificadas y la misión vivienda aun no ha llegado, reiteró el llamado porque destacó que no hay derecho que ni siquiera los hayan visitado.

La idea es  que el gobierno nacional, venga a la comunidad y dé un tipo de respuesta, piden una mesa de trabajo, que vayan a estas familias que están perjudicadas, por las tuberías rotas, de vieja data, lluvias y drenajes que han colapsado.

Siguiente
Alcaldía de Cárdenas realizó jornada de limpieza en autopista San Cristóbal-La Fría

Alcaldía de Cárdenas realizó jornada de limpieza en autopista San Cristóbal-La Fría

Publicidad

Última hora

Capital Social | Analizar la realidad, planificar el cambio y llegar a consensos | Por: José María Rodríguez

Claro y Raspao | CAPACITACIÓN DE LOS INTEGRANTES DE LOS ORGANISMOS ELECTORALES SUBALTERNOS

El mágico encuentro con la Madre García | Por: Carolina Jaimes Branger

Valentina Sandoval: soberana de las quincuagésimas ferias de la Virgen del Carmen de Sucre

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales