Alcaldía de Valera rinde homenaje a Antonio José de Sucre a los 230 años de su nacimiento

Ofrenda Floral

 

José Rojas CNP 25.946

jose.rojasdiariodelosandes.com


Este lunes 3 de febrero, la Coordinación de Cultura y Artes de la Alcaldía de Valera, conjuntamente con el Frente de Abogados Revolucionarios del estado Trujillo y el grupo 700, rindieron homenaje al prócer cumanés Antonio José de Sucre al estarse cumpliendo 230 años de su nacimiento.

Las actividades se cumplieron en horas de la mañana en la plaza Sucre de la ciudad de Valera,  donde está erigida una estatua en memoria del este héroe de Ayacucho y expresidente de Bolivia, Mariscal Antonio José de Sucre.

Las mismas consistieron en la entrega floral a cargo de la directora general de la Alcaldía, Diovany González, en representación de la alcaldesa del municipio Valera, Angie Quintana, y el coordinador de Cultura José Gutiérrez  y demás instituciones  y organizaciones del Poder Popular presentes.

Diovany González da la bienvenida al acto

La directora general de la Alcaldía valerana  en su intervención resaltó la figura de Antonio José de Sucre, destacando el compromiso de reinstitucionalizar  en el municipio las fechas patrias con el objetivo de reconocer a quienes dieron el todo por el todo por la libertad del país.

Por su parte, José Gutiérrez mencionó que la actividad es en conmemoración de los 230 años del nacimiento del Gran Mariscal Antonio José de Sucre, “en esta plaza que lleva su nombre, Sucre, la cual fue recuperada el año pasado por la alcaldesa Angie Quintana, es un tributo que rendimos a uno de los grandes hombres de la patria de Bolívar”.

Estas acciones, agregó Gutiérrez, forman parte del proyecto que adelanta la Coordinación de  Cultura y Arte como es el rescate histórico de la memoria de nuestros próceres independentistas con un pensamiento  de avanzada y trasformación social.

Benigno Contreras cronista  diserto sobre la Plaza Sucre

 

Intervención del Cronista

De igual manera el Cronista del Municipio Benigno Contreras hizo un esbozo sobre la historia del Llano de San Pedro, aseverando que la Plaza Sucre se construyó en 1903, mencionado además que el Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José Francisco de Sucre fue uno de los primeros discípulos de Simón Bolívar, mostrando inquebrantable lealtad hacia el libertador, participando en las campañas de liberación del sur, teniendo una destacada actuación en la batalla de Ayacucho.

Para finalizar tan importante evento se otorgaron sendos reconocimientos a personalidades del gentilicio valerano y hubo la destacada participación de la agrupación danzas Las Coromotanas.

Entrega de reconocimientos a diversas personas

 

 

 

 

 

 

 

 

Salir de la versión móvil