• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 23 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Alcaldía de Valera inicia la recaudación de impuestos del primer trimestre con una meta de 15 millones de bolívares

inicia la recaudación de impuestos del primer trimestre con una meta de 15 millones de Bolívares"

por José Rojas
28/02/2024
Reading Time: 5 mins read
Directores del SUMAT

Directores del SUMAT

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por: José Rojas CNP 25.946

Jose.rojas@diariodelosandes.com


Donny Patete Director de Finanzas y Gestión Publica de la Alcaldía de  Valera y Delia Vergara, jefa de  la Unidad de Consultoría Jurídica del  Sistema de Impuestos Municipal (Sumat), informaron sobre las acciones que desarrolla esta dependencia  municipal en entrevista para #LosAndesEnVIVO.

En  relación a los continuos abordajes que se realizan a los entes comerciales mencionaron que los mismo forman parte de las funciones de esta dirección  con el propósito de hacer las respectivas fiscalizaciones, supervisiones de la permisología de los entes comerciales, todo establecido en el reglamento interno de la dirección de finanzas y la Ordenanza de Actividades Económicas del Municipio Valera. Como también dar repuesta a las dudas o problemas que tengan los comerciantes en su sitio laboral en relación a los impuestos municipales.

 

Tocando lo relacionado a los impuestos municipales ¿qué destino o inversión social se le da a lo recaudado en el municipio?

-Donny Patete Director de fianzas,  explica que a raíz de la entrada en funcionamiento del Sistema “Guiriri” en línea On Line al contribuyente se la ha facilitado en gran medida  el pago  de sus impuestos ya que esta plataforma le permite, registrar sus patentes, realizar sus declaraciones de ingresos y pagar sus impuestos sin necesidad de moverse de su negocio. Por lo general los impuestos  cancelados en gran medida se utilizan  por la Alcaldesa para dar repuestas en su gestión a las ayudas necesarias solicitadas por las comunidades, como también permiten la entrega de medicamentos y ejecutar reparaciones menores que se ameriten en el municipio.

Lea también

Trujillo | Municipio Monte Carmelo recibe atención integral con servicio de GLP

Trujillo | Municipio Monte Carmelo recibe atención integral con servicio de GLP

22/05/2025
Policía de Boconó detiene a sujeto por robo en Mercado Mayorista Komboc

Policía de Boconó detiene a sujeto por robo en Mercado Mayorista Komboc

22/05/2025
Quebrada de La Milla derrumbó muro en escuela de Boconó 

Quebrada de La Milla derrumbó muro en escuela de Boconó 

22/05/2025
Gerardo Márquez promete un “gobierno comunal” si resulta reelecto como gobernador el 25 de mayo

Gerardo Márquez promete un “gobierno comunal” si resulta reelecto como gobernador el 25 de mayo

22/05/2025

Acoto Patete que  hay ingresos destinados a la reparación de los 5 camiones propiedad de la Alcaldía, destinados a la recolección de la basura, que debido  al largo trayecto hacia el vertedero se dañan saliendo en varias ocasiones uno o dos de ellos, fuera de servicio obligando a buscar  camiones alquilados para cumplir con la recolección de los desechos sólidos. Como también  gran parte de lo recaudado se destina al funcionamiento operativo, compras de uniformes para los obreros del Aseo Urbano.

 

Hay contribuyentes que no han declarado sus ingresos anuales

 Se conoce por voces municipales que el presupuesto  asciende a  Ciento Cuarenta y tres  Millones, Diesiseismil, Seiscientos Ochenta y Un Bolívares (143.016.681, Bs), de los cuales la Alcaldía dispondría de Setenta millones seiscientos cuatro mil ciento cincuenta y siete bolívares (70.604.157, Bs), además de existir una nomina de un poco mas de 1.600  empleados, según Ud., la mayor parte  de lo ingresado se va en reparación de los camiones del AU. Es algo incongruente. Ya que algunas autoridades han señalado que con lo que se recaudada en un día se pudieran comprar  5 camiones

-No lo es, te explico  -Dice Patete- Los 143 Millones, se desglosan de la siguiente manera 100 Millones es la Proyección que hace la dirección de Finanzas, para ser recaudados en el municipio, no se tienen, si se recaudan se usan, hay que tener prudencia al señalar indicadores que desconocen ciertos manipuladores de oficio, cuyos intereses son otros, esto 100 millones es la meta proyectada a recaudar y se trabaja para ello a través de las fiscalizaciones, reparos fiscales, acuerdos de pagos entre los  contribuyentes  y el Sumat.

Ahora Bien nos comenta  el director de Finanzas, los 43 Millones son los estipulados por el situado  nacional otorgados a los municipios, conocido  como el situado constitucional correspondiente a cada ejercicio fiscal establecido en el artículo 167 de la CRBV en su numeral 4. Y el artículo 139 de la LOPPM.

Me asalta la  duda ¿Hay déficit presupuestario en el Municipio?

-No, en absoluto, responde Patete- Los 43 Millones están disponibles para cubrir gastos de nomina de empleados, contratados y cubrir parte de las obligaciones municipales.

Interviene Delia Vergara, jefa de la unidad  de consultoría jurídica para significar que la recaudación  presupuestaria esta en marcha y nos hemos venido adecuando a las nuevas normas nacionales en materia  tributaria, estamos  cumpliendo con el deber formal con la solicitud de las declaraciones de impuestos y hemos iniciado una revisión de actividades económicas, puesto que desde la Pandemia, hay personas que no han declarado sus ingresos anuales, muchos carecen de la permisología y otros tiene deudas pendientes.

Buhonería

Existe  nuevamente en las calles Valera una economía informal, hay permisos para realizar actividades económicas en las avenidas y calles de la Ciudad, pagan impuestos.

Vergara, va directa al grano- Hay centros comerciales que están sacando la mercancía para la venta en la calle, te señalo algunas zapaterías ubicadas en  los CC. Edivica, Curazao y Jabreco, esto trae como consecuencia la ilegalidad para la venta, mientras que otros pequeños comerciantes como los Perrocalenteros tienen sus permisos  y pagan sus impuestos.

Retomando las adecuaciones a las nuevas normativas tributarias Vergara anuncio que lo denominado como patente queda abolida ya hora se dará una licencia económica y deberán inscribirse estos comerciantes informales  en el Sistema de Impuestos Municipales (Sumat).

Corre el primer trimestre del año fiscal 2025, ¿Cuánto  estipula el Sumat recaudar?

Indicaron los funcionarios que estiman para este trimestre  unos 15 millones aproximadamente a recaudar, por concepto de ingresos propios.

Al respecto Vergara, nos asoma que lamentablemente en Valera no existe la Cultura Tributaria, lo que dificulta un poco la recolección de fondos  municipales, “Queremos nosotros desarrollar una gestión limpia, trasparente, por ello estamos evaluando a  todos los comercios a fin de evitar la evasión fiscal, debemos recordar que  según la ordenanza de actividad económica los impuestos deben ser cancelados de manera mensual”.

Caso Acoinva

En este reajuste tributario a raíz de la vigencia de la Ley de Armonización Tributaria para los municipios, la Asociación de Comerciantes del Municipio Valera, ha levantado su vos de protesta ya que se les aumento el pago  tributario de un 0,6 a 2,5 unidades tributarias, lo que contraviene según voceros de esta organización lo estipulado en la Ordenanza de Actividades Económicas del Municipio Valera.

Ambos funcionarios municipales  coincidieron en señalar que todo lo hecho hasta los momentos esta dentro del marco legal “estamos en la mejor disposición de seguir las conversaciones y apoyar todos los procesos que permitan mejorar las condiciones de vida de la población Valerana.

Varios contribuyentes locales se han quejado que el comercio Asiático no paga los impuestos  municipales, que hay de Verdad o Mentira en ello-

-La jefe de  la Unidad de Consultoría Jurídica del Sumat, preciso “El comercio asiático, popularmente los Chinos, están cancelando sus impuestos y algunos de  ellos se han venido poniendo al día con sus respectivos  permisos de actividad económica, a otros se les han realizado reparos fiscales, en los cobros y responsabilidades de recaudación de impuestos no excepciones. “Algo bueno tienen generan empleos en el municipio”

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Alcaldía de ValeraSumat
Siguiente
Táchira | En el Hospital Central de San Cristóbal no hay material para entregar certificado internacional de vacunación

Táchira | En el Hospital Central de San Cristóbal no hay material para entregar certificado internacional de vacunación

Publicidad

Última hora

Trujillo | Municipio Monte Carmelo recibe atención integral con servicio de GLP

Los efectos de una bacteria intestinal sobre la inmunidad innata abren nueva vía para prevenir la obesidad

Policía de Boconó detiene a sujeto por robo en Mercado Mayorista Komboc

Gobierno de Trump prohíbe a Harvard matricular a estudiantes extranjeros

Quebrada de La Milla derrumbó muro en escuela de Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales