• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Alcaldía de Sucre impulsa rescate de las actividades deportivas

por Eduardo Viloria
06/03/2023
Reading Time: 2 mins read
Personal que  impulsa las actividades respectivas en la dirección de Deportes de la Alcaldía de Sucre

Personal que impulsa las actividades respectivas en la dirección de Deportes de la Alcaldía de Sucre

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La Alcaldía del  Municipio Sucre dirigida por Keiver Peña se ha impuesto como meta, conjuntamente  con el Instituto Municipal de Deportes, dirigido por Erick Briceño, continuar con las actividades que permitan el rescate del  deporte en el municipio, lo cual se viene ejecutando no obstante la crítica situación económica de la municipalidad, donde prevalece el deseo de servir a un sector tan importante como es el deportivo.

Mencionó el vocero del deporte en Sucre Erick Briceño, sobre las actividades que han venido realizando; entre las cuales resaltan, el encendido de luces en el estadio 5 de Julio de la parroquia Valmore Rodríguez, donde el sistema eléctrico se encontraba inoperativo, para lo cual se procedió a su rescate total, actividades que también cuentan con el apoyo de la Fundación; Recuperando Generaciones, que ha facilitado  el diagnóstico de las necesidades en el ámbito deportivo de la localidad.

No dejaron de mencionar los veceros, las mejoras de que ha sido objeto el Estadio Diablos Rojos de Sabana de Mendoza, que se encontraba no apto para realizar eventos deportivos de envergadura, lo cual ha cambiado con las mejoras realizadas a este campo, escenario de diversidad de eventos deportivos locales y regionales, al cual se le vienen realizando trabajos que permitirá la recuperación total del sistema eléctrico y de luces en general, gradas, pintura y otras necesidades del señalado campo competitivo.

Los niños tienen pleno apoyo en la dirección de Deportes de Sucre.

 

Prioridad al deporte infantil

La masificación del futbol de campo, los despliegues hechos a estas disciplinas, dirigidas a un sector de la población como son los niños, se han cumplido en los sectores Carlos Andrés Pérez, La Nueva Bandera y el Toro, lo cual se ha realizado conjuntamente con las practicas de Beisbol y Softbol.

En este avance de apoyo a las actividades deportivas según la autoridad municipal, se ha respaldado el Ajedrez, la creación de una liga local de Futbol de campo, mas la recuperación de una escuela de beisbol.

Lea también

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

09/05/2025
Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

09/05/2025
Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

09/05/2025
Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

09/05/2025

Todo esto se ha podido hacer, dijeron los voceros que suministraron la información, con la autogestión que permitirá solventar detalles pendientes, y el valioso aporte de las  autoridades municipales; Alcaldía y Concejo, mediante la aprobación de créditos adicionales, a lo cual hay que sumarle  el apoyo de comerciantes y de los mismos deportistas, amantes de la disciplina que practican.

La autoridades deportivas dijo la fuente, esperan seguir cosechando éxitos en el atletismo, y continuar con la recuperación de los lugares donde se practica deporte, mencionando en tal sentido la rehabilitación de la parte superior del gimnasio José Colina, que permitirá retomar la escuela de Taekuondo y el Karate, que también renacerá, aseguró la autoridad deportiva de Sucre,  actividades  promovidas por las comunidades  que permite  y promueva la realización de juegos tradicionales, así como el Instituto en sus visitas a las escuelas, mas el reconocimiento de glorias deportivas del pasado, nos permitirá estar más cerca de los que fomentan y practican el deporte, meta que nos hemos impuesto cumplir, dijo  Erick Briceño.

El futuro del deporte esta en los niños

 


Eduardo Viloria / DLA

 

 

 

 

 

.

Tags: Trujillo
Siguiente
Ucrania decide mantener la defensa de Bajmut pese al riesgo de un cerco ruso

Ucrania decide mantener la defensa de Bajmut pese al riesgo de un cerco ruso

Publicidad

Última hora

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales