• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Alcaldía de Sucre celebró: “No violencia contra la Mujer”

por Eduardo Viloria
27/09/2024
Reading Time: 1 mins read
El operativo de no Violencia contra la Mujer se cumplió frente a la sede de la institución.

El operativo de no Violencia contra la Mujer se cumplió frente a la sede de la institución.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria / DLA


Siguiendo lineamientos del alcalde de Sucre, Keiver Peña, el Instituto Municipal para la mujer e igualdad de género del gobierno local, celebró el Día Naranja, ocasión propicia para promover la No Violencia contra la Mujer, pues esta desviación que afecta al sexo femenino, constituye un problema socio cultural que se puede erradicar a través de la cultura igualitaria, que permita el trato digno y respetuoso de las mujeres en nuestra sociedad, tal como lo expresó la abogada Rosmayra Hernández, presidenta de la institución mencionada.

La actividad se realizó frente a la sede de la institución que defiende los derechos de la mujer, ubicada en la Casa Amarilla de la avenida Bolívar de Sabana de Mendoza, donde era entregado a los transeúntes un listón color naranja, que era colocado en un lugar visible de su vestimenta, que lo identificaba con la causa de la No Violencia Contra la Mujer, el cual era recibido de manera amable por los que pasaban por el lugar, donde se celebró el operativo de Defensa de los Derechos de la Mujer.

El operativo llegó a todos los sectores que aceptaban la colocación del distintivo.
Distintivo para un caballero.
Un Distintivo para una Dama.
El Distintivo que identificaba la No Violencia contra la Mujer.

 

 

 

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

 

 

.

Tags: Día de No ViolenciaTrujillo
Siguiente
Día Mundial del Turismo: Celebrando la armonía entre el hombre y la naturaleza

Día Mundial del Turismo: Celebrando la armonía entre el hombre y la naturaleza

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales