• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Alcaldía de Sucre anuncia amplio programa deportivo 

por Eduardo Viloria
05/10/2022
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Eduardo Viloria DLA/ El próximo domingo 9 de octubre la Alcaldía del municipio Sucre a través del Instituto Municipal de Deportes, dirigido por Erick Briceño,   tiene previsto el inicio e  inauguración de un campeonato de bolas criollas Copa Sabana de Mendoza, actividad recreativa  que se cumplirá en las canchas del Complejo Ferial de la capital del Municipio Sucre, tal como lo señala una información procedente del gobierno local, que preside el alcalde Keiver Peña.

Manuel Alfonso Montero, que viene contribuyendo con el evento en mención, está haciendo un llamado a los interesados, para que inscriban sus respectivos equipos, en la sede del organismo deportivo, o a través de la línea telefónica 0416-1994799.

Señala la información además, que tienen confirmada la participación de un equipo del Municipio Sucre, estado Zulia, al igual que la representación del municipio Rafael Rangel y Las Cocuizas del municipio Miranda.

Figura también en la agenda del evento deportivo, un Amanecer Gaitero y Llanero, previstos a cumplirse desde el 24 al 30 de octubre, eventos que servirán para contribuir económicamente,  con el rescate de la Casa de la Cultura, profesor Jesús Rodríguez Lera.

Lea también

Antonio Vale: su pasión la literatura / Por Ramón Rivas Aguilar

Antonio Vale: su pasión la literatura / Por Ramón Rivas Aguilar

17/08/2025
El ucevista José Gregorio Hernández / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

El ucevista José Gregorio Hernández / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

17/08/2025
Memoria en tres tiempos en Doña Inés contra el olvido de Ana Teresa Torres / Por Libertad León González

Memoria en tres tiempos en Doña Inés contra el olvido de Ana Teresa Torres / Por Libertad León González

17/08/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rafael Caldera 1968-1973) / Por Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rafael Caldera 1968-1973) / Por Héctor Díaz

17/08/2025
Tags: PanamericanaSucreTrujillo
Siguiente
Última día de la novena dedicada a la Virgen del Rosario en Isnotú

Última día de la novena dedicada a la Virgen del Rosario en Isnotú

Publicidad

Última hora

Antonio Vale: su pasión la literatura / Por Ramón Rivas Aguilar

El ucevista José Gregorio Hernández / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Memoria en tres tiempos en Doña Inés contra el olvido de Ana Teresa Torres / Por Libertad León González

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rafael Caldera 1968-1973) / Por Héctor Díaz

La Calle Arriba de Trujillo, un lugar consagrado en nuestros corazones. Bertha Rojas A. / Por Pedro Frailán

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales