• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 6 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Alcaldía de San Cristóbal se suma a proyecto sobre el uso correcto de los residuos sólidos

por Redacción Web
13/04/2018
Reading Time: 3 mins read
Coresía

Coresía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El proyecto tiene como base enseñar sobre el manejo de los residuos sólidos, el reciclaje y la reutilización, elementos que ayudarían a minimizar la contaminación


 

 Desde el aula viva de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) el alcalde de San Cristóbal, Gustavo Delgado, junto al decano de Extensión, José Andrés Molina y la representante del Comité Internacional para el Desarrollo de los Pueblos (CISP), Venezuela, Andrea Simancas, se creó una alianza para concienciar a la colectividad sobre el uso correcto de los residuos sólidos y para establecer estrategias de formación y sensibilización con promotores ambientales.

El decano de Extensión, José Andrés Molina, manifestó que desde el mes de enero se han reunido con el ciudadano Alcalde y el Concejo Municipal, y han expuesto todo un proyecto  relacionado con la cultura ciudadana, específicamente para el municipio San Cristóbal, tomando en consideración la problemática a la que ha escalado la ciudadanía, específicamente, el colapso de los residuos sólidos.

Alianza de cultura ciudadana

Informó que presentaron al ente capitalino un proyecto, junto al servicio comunitario de la universidad, empleando el material desarrollado en el proyecto de “Acción 3R” que fue ejecutado junto al CISP en la zona norte del estado Táchira.

“Trabajamos factores que afectan nuestro desempeño como ciudadanos, empezamos a medir el deber ser con el ser, y a través de un proceso estadístico hemos determinado las acciones que debemos emprender”, expresó.

Esperan lograr articular con la Alcaldía capitalina estos trabajos de cultura ciudadana.
Ya el proyecto inició, como plan piloto en sector de Pirineos II, para luego ir a otros puntos de San Cristóbal.

Lea también

El papa canonizará a Carlo Acutis, el primer santo milenial y un símbolo para los jóvenes

El papa canonizará a Carlo Acutis, el primer santo milenial y un símbolo para los jóvenes

06/09/2025
El SNTP alerta el cierre parcial, por falta de fondos, del medio digital «El Martillo Venezuela»

El SNTP alerta el cierre parcial, por falta de fondos, del medio digital «El Martillo Venezuela»

06/09/2025
EE.UU. y China mantienen su pulso en Centroamérica

EE.UU. y China mantienen su pulso en Centroamérica

06/09/2025
Decenas de miles de iraníes piden un cambio de régimen sin “apaciguamiento ni guerra”

Decenas de miles de iraníes piden un cambio de régimen sin “apaciguamiento ni guerra”

06/09/2025

El proyecto tiene como base enseñar sobre el manejo de los residuos sólidos, el reciclaje y la reutilización, elementos que ayudarían a minimizar la contaminación y el efecto que tienen en el ambiente todos los residuos que generamos.

Por su parte, Andrea Simancas, representante del CISP Venezuela y coordinadora del proyecto “Acción 3R” manifestó que la idea es darle continuidad al trabajo que han venido realizando durante 4 años junto a la UNET, en la zona norte del estado, a través del proyecto “Acción 3R” donde se generó toda una estrategia de formación y sensibilización con promotores ambientales en centros educativos.

“Queremos que esta estrategia utilizada sea aprovechada en el municipio San Cristóbal para poder dar un impulso, al cambio de las personas en su relación con los residuos, asumir la responsabilidad de los residuos que se generan y entender que la recolección de los desechos es sólo un paso, dentro de lo que es la gestión integral de los residuos”, dijo Simancas. Simancas reiteró que su trabajo está enfocado en promover las 3R: reducir, reutilizar y reciclar. “Hay que comenzar por reducir, hacer un consumo responsable, reducir el uso de elementos invasivos en el ambiente. Si no logramos reducir lo que consumimos, entonces tratar de reutilizarlo y lo que no se puede reducir ni reutilizar, lograr reciclarlo”.

Lo importante es lograr que las empresas de reciclaje puedan aprovechar el material recuperado en el hogar, a través de los puntos verdes que ahora dispondrán en la ciudad y que el sistema de recolección no se colapse como viene sucediendo.

El alcalde Gustavo Delgado,  agradeció que se implementen este tipo de programas desde la alcaldía capitalina,  para mejorar el ambiente. Reiteró que desde la alcaldía iniciarán con talleres para los trabajadores y niños de las escuelas municipales e invitó a las comunidades a unirse el día sábado 14 de abril desde la comunidad de Pirineos II, al programa de reciclaje, crear conciencia, aprender y luego trasladarse a otros sectores de la ciudad.

con Información: Boletín P AS

Tags: AlcaldíaconvenioDesechosUNET
Siguiente
Almagro prevé abordar más sanciones en contra de Maduro en Lima

Almagro prevé abordar más sanciones en contra de Maduro en Lima

Publicidad

Última hora

El emprendimiento y la creatividad presentes en la Vitrina de Ideas del IUTEMBI

Fenatev: El inicio del periodo escolar 2025-2026 es este 16 de septiembre

Trujillo | Batatal cumple una semana sin servicio Cantv

El papa canonizará a Carlo Acutis, el primer santo milenial y un símbolo para los jóvenes

El SNTP alerta el cierre parcial, por falta de fondos, del medio digital «El Martillo Venezuela»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales