• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 2 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Alcaldía de San Cristóbal realizó jornada piloto de recolección y reciclaje en Pirineos II

por Redacción Web
15/04/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

SAN CRISTOBAL. Un plan piloto para crear conciencia sobre recolección y reciclaje de materiales reutilizables se realizó este sábado 14 de abril, y contó con la colocación de 3 puntos verdes en el sector Pirineos II, donde estudiantes de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET), acompañados del Comité Internacional para el Desarrollo de los Pueblos de (CISP) y la Alcaldía de San Cristóbal, comenzaron con el proceso de formación ciudadana.

El alcalde Gustavo Delgado, afirmó que este plan consiste en educar a todos los sancristobalenses, de cómo reciclar los residuos y desechos sólidos, por lo que será una herramienta de productividad tanto para que el medio ambiente en el municipio como para que la recolección sea más eficiente y se pueda tener una San Cristóbal limpia.

El objetivo claro del CISP, UNET y Alcaldía es crear conciencia en las 3R, (reducir, reutilizar y reciclar), que no es más, que crear conciencia y que los mismos vecinos al momento de sacar la basura los días que corresponde en cada comunidad, sean quienes separen cada uno de los desechos para que posteriormente sean llevados a las empresas que los reutilizan y le dan un nuevo uso.

“Este plan que se inició en Pirineos II queremos llevarlo y aplicarlo en todos los sectores de San Cristóbal, desde la alcaldía aplicaremos las acciones, programas  y estrategias necesarias para que sea una realidad este plan de reciclaje, ya que contamos con estas dos instituciones que brindan todo la maquinaria y apoyo necesario para lograrlo”, dijo el burgomaestre capitalino.

A su vez, informó Andrea Simancas, representante de CISP, que lo importante de este gran operativo es que la gente comprenda que no solo es el hecho de sacar la basura a la calle, sino que hay desechos sólidos que pueden ser utilizados nuevamente, y que hay otros que no son reciclables como por ejemplo las bandejas de anime.

“La idea es explicarle a las personas que separar para reciclar es lo último que se debería hacer, realmente se debe comenzar por reducir, es decir, consumir de manera responsable el consumo de plástico que es uno de los mayores contaminantes del planeta”, dijo Simancas.

Se establecerán unos puntos verdes en un trabajo mancomunado de las 3 instituciones, a fin de que los vecinos puedan llevar los residuos separados, los cuales serán entregados a las empresas que existen en el Táchira que se encargan de reciclar.

Lea también

Condena a Uribe agranda la polarización política en Colombia y la extiende a la Justicia

Condena a Uribe agranda la polarización política en Colombia y la extiende a la Justicia

02/08/2025
León XIV llama a «construir un mundo más humano» en un multitudinario Jubileo de Jóvenes

León XIV llama a «construir un mundo más humano» en un multitudinario Jubileo de Jóvenes

02/08/2025
González Urrutia agradece al PP su «respaldo a la causa democrática» en Venezuela

González Urrutia agradece al PP su «respaldo a la causa democrática» en Venezuela

02/08/2025
Encuentran el cuerpo de uno de los cinco mineros atrapados en la mina chilena El Teniente

Encuentran el cuerpo de uno de los cinco mineros atrapados en la mina chilena El Teniente

02/08/2025

Entre los materiales que se pueden reciclar están papel y cartón, vidrio, plásticos tipo 1 como botellas de agua mineral y refrescos, también plástico de alta y baja densidad tipo 2, 4 y 5 que se detalla en el fondo de cada envase, los cuales deben llevar preferiblemente limpios, secos, sin etiquetas y aplastados.

Se estarán publicando por los medios de comunicación y redes sociales información sobre este nuevo plan, donde se explicará los diferentes materiales que se pueden llevar a los puntos verdes, y así contribuir no solo al medio ambiente, sino que se crea una cultura ecológica y se generan menos desechos sólidos en la ciudad. PRENSA ALCALDÍA SC.  

Tags: papelPilotopirineosPlanplasticosvicrios
Siguiente
Aurinegras y académicas dividieron honores en Mérida

Aurinegras y académicas dividieron honores en Mérida

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | PRIORIZAR A LAS GENTES; ESCUCHÁNDONOS TODOS

Condena a Uribe agranda la polarización política en Colombia y la extiende a la Justicia

León XIV llama a «construir un mundo más humano» en un multitudinario Jubileo de Jóvenes

González Urrutia agradece al PP su «respaldo a la causa democrática» en Venezuela

Encuentran el cuerpo de uno de los cinco mineros atrapados en la mina chilena El Teniente

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales