• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Alcaldía de San Cristóbal, Intamujer y la UNICEF promueven programa de adopción de niños en Táchira

por Redacción Web
28/05/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El programa impulsado desde el Instituto Tachirense de la Mujer (Intamujer), denominado “Familias de Crianza”, espera ofrecer una alternativa para los más pequeños que se encuentran en las casas de abrigo y no han logrado conseguir una familia sustituta que les brinden un hogar.

Tal como lo explicó la presidente de Intamujer, Beatriz Mora, considerando que la importancia es darle a esos niños, niñas y adolescentes, la oportunidad de tener una familia y en comunidad, ya que en su mayoría no pueden volver con sus padres biológicos o están en condición de abandono dentro de los albergues.

“El programa es una alternativa innovadora para aquellos niños que se encuentran en las casas de abrigo, albergues y centros institucionalizados, y que no tienen después de los 5 años de edad que hacer, sino quedar dentro de la institución”. Explicó Mora.

Ante lo antes expuesto, la autoridad municipal Gustavo Delgado, evaluó la propuesta para así unir al personal de la alcaldía de San Cristóbal a ser participes y promover el programa para su ejecución dentro de la municipalidad, “la Alcaldía será participe en este proyecto y estará apoyando su programación” acotó Mora.

Asimismo el Fondo de las Naciones Unidas  (UNICEF)  con su representación en la entidad tachirense, estará estableciendo lazos de cooperación con el propósito de dictar talleres de formación, contando así con un equipo disciplinario para su ejecución.

Mora, explicó además que luego de la fase de información, capacitación  y formación, la tramitación legal estará de la mano de los tribunales correspondientes en la entidad, a fin de cumplir con la adopción de los niños. “El programa sería la primera etapa de preparación, luego sería el tribunal quien haga la tramitación administrativa para que los niños puedan ser adoptados” mencionó.

Concluyó diciendo que esperan brindar una solución y encontrar ciudadanos que estén dispuestos a ceder espacio, vida y afecto a un niño o niña en una situación tan vulnerable en el estado Táchira, “la oportunidad de vivir dentro de una familia con amor, cariño, respeto, seguridad, pero sobre todo con unión de una familia” expresó.

Lea también

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

18/05/2025
Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

18/05/2025
Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Siguiente
Apresados por detectives contra robos  trío de presuntos ladrones de motos

Apresados por detectives contra robos trío de presuntos ladrones de motos

Publicidad

Última hora

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales