• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 7 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Alcaldía de San Cristóbal aprobó salario de 10.000.000 de bolívares a sus trabajadores

 Después de un mes de reclamos y protestas, la alcaldía de San Cristóbal llegó a un acuerdo de pago con el Sindicato de Trabajadores

por Mariana Duque
23/02/2021
Reading Time: 2 mins read
Alcalde Gustavo Delgado destacó que tiene uno de los salarios más altos de las alcaldías del país. Mariana Duque

Alcalde Gustavo Delgado destacó que tiene uno de los salarios más altos de las alcaldías del país. Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El alcalde de San Cristóbal, Gustavo Delgado, informó este martes 23 de febrero que llegó a un acuerdo de pago con los trabajadores de 8.000.000 de bolívares el salario base y 2.000.000 de cesta tickets, convirtiéndose en una de las primeras alcaldías del país en cancelar más del salario mínimo


 Después de un mes de reclamos y protestas, la alcaldía de San Cristóbal llegó a un acuerdo de pago con el Sindicato de Trabajadores de un salario de 8 millones de bolívares, más 2 millones de cesta ticket, convirtiéndose en uno de los sueldos más altos en las alcaldías del país, según informó este martes 23 de febrero  el alcalde Gustavo Delgado.

Recordó Delgado que el tabulador aprobado por el Concejo Municipal de San Cristóbal era de 15 millones de bolívares, lo que convertiría a la alcaldía en simple pagadora de salarios, y la pondría bajo un cierre técnico, pues no reciben apoyo financiero del gobierno nacional, ni lo correspondiente por el Fondo de Compensación Interterritorial (FCI).

“Aceptamos que los trabajadores de cualquier institución deben tener un sueldo digno, deben tener mejores salarios, pero lamentablemente la alcaldía no está en capacidad para poder cumplir con las expectativas que el sindicato y el mismo Concejo Municipal aprobó con un tabulador de 15.000.000 de bolívares el sueldo mínimo, y que prácticamente quedaríamos para pagar sueldos y salarios de los trabajadores, a un paso de un cierre técnico”.

Lea también

Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

04/11/2025
Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

29/10/2025
Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025
Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

22/10/2025

Destacó que mejorando el sistema de recaudación, podrán pagar los sueldos bajo este esquema y realizar trabajos en materia de servicios públicos, infraestructura, con el Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, y demás espacios e instituciones que así lo requieren.

“Esta sería una de las primeras alcaldías en el país con un salario superior al 1.200.000 bolívares decretado a nivel nacional, algunas dan un bono especial, pero a nosotros no nos llega auxilio financiero, no nos llegan los recursos del FCI, por lo tanto tenemos que cumplir con los trabajadores y con la comunidad, tener un porcentaje de la recaudación para invertir en infraestructura y servicios públicos”, reiteró el alcalde de San Cristóbal, Gustavo Delgado.

Tags: acuerdoalcaldía scPagoPersonalsindicatoTáchira
Siguiente
Táchira/ Autoridad única en salud aclara que personal  sanitario que no se vacunó no tiene reprogramación

Táchira/ Autoridad única en salud aclara que personal sanitario que no se vacunó no tiene reprogramación

Publicidad

Última hora

No fue un reto de TikTok: adolescente asfixió a su hermano de 9 años de edad en Zulia

Cabello dice que el Cartel de los Soles «no existe» y es una «narrativa» de Estados Unidos

Más de 800 vuelos cancelados en EEUU en «inédita» reducción de tráfico por cierre federal

El Supremo tiene mayoría para confirmar la pena de 27 de años de cárcel contra Bolsonaro

Turquía emite orden de detención contra Netanyahu y otros 36 altos cargos de Israel

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales