• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Alcaldía de Pampán comenzará a cobrar el aseo urbano

por Gustavo Bencomo
01/06/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El mes de junio comenzará para los habitantes del municipio Pampán con una nueva factura que añadir al pago de sus servicios, luego de que el alcalde del municipio, Stalin Nava, estableciera a través del Decreto N° 005 una tarifa mensual para residentes y locales comerciales dentro de lo que han denominado el “Plan extraordinario de recolección de desechos Sólidos”.

La nueva política municipal sobre la recolección de desechos sólidos tiene pautada arrancar este lunes, 01 de junio, como un período de prueba en las parroquias Pampán y Flor de Patria durante dos meses.

El trabajo se realizará en articulación con los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) quienes estarán encargados de recaudar el cobro por el servicio de aseo que se estableció en 30 mil bolívares como tarifa única residencial, mientras que los comercios deberán cancelar 200 mil Bolívares mensuales. Afirman que estos costos están sujetos a cambios según a los índices de inflación en el país.

Antes de este decreto la alcaldía ya cobraba el servicio a los comercios, que muchas veces no gozaban del servicio; estos pagaban 20 mil bolívares mensuales, lo que representa un aumento de 10.000% con respecto al nuevo monto.

Las autoridades municipales afirman que el dinero recolectado será para mejorar los vehículos que prestan el servicio del aseo urbano, mismo que habitantes del municipio han denunciado en reiteradas oportunidades como deficiente, al permanecer hasta 3 meses sin la recolección de los desechos que se acumulan en las casas, mientras que otras personas optaron por crear vertederos ilegales por la ausencia del servicio.

Exigencias

Luego de conocerse el anuncio algunos de sus habitantes se expresaron y exigen se cumpla con el servicio regular del aseo. Evelin Graterol, habitante de Flor de Patria, afirma “Estoy de acuerdo en el cobro de los servicios públicos para que podamos contar con buen servicio para un buen vivir de todos”.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

Por su parte, Diva Gil, dice estar de acuerdo con el cobro del servicio siempre y cuando sea garantizado al menos una o dos veces por semana, de lo contrario se opone a la medida, ya que hasta ahora solo a pasado 2 veces en lo que va de año.

Mientras tanto, en la parroquia Santa Ana, Lupita Perdomo dice esperan que el aseo pase y recoja la basura, siendo este unos de los sectores de los que aseo hace meses se olvidó.

Multa de 1 petro

Dentro del decreto municipal la alcaldía de Pampán apunta al mejoramiento del servicio, por lo que ha establecido que aquellas personas que arrojen desechos en espacios públicos, zanjones o cauces de los cuerpos de agua, serán multados con el pago equivalente a 1 Petro y con la realización de trabajos comunitarios obligatorios.

Asimismo, sentencian que aquellas personas que no realicen el pago por dos meses consecutivos, se le suspenderá el servicio. Afirmación que se da en medio en medio de la crisis generada por el Covid19 y la crisis humanitaria compleja que atraviesa el país desde el 2017.

Tags: Alcaldía de PampánBasuraTrujillo
Siguiente
La flexibilidad de la cuarentena vuelve a darle vida a Trujillo capital

La flexibilidad de la cuarentena vuelve a darle vida a Trujillo capital

Publicidad

Última hora

Para Davide, que va a ser papá | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales