• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Alcaldía de El Vigía perdonó deudas y multas a comerciantes pero mantiene altos impuestos

por Yanara Vivas
11/03/2023
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Yanara Vivas SNTP 6961 /CNP 16770

Según una nota de prensa enviada desde el departamento de Prensa de la Alcaldía de Alberto Adriani, “Alcaldía de El Vigía perdonó deudas y multas a comerciantes” agregando seguidamente “bajo una nueva política impositiva, el alcalde Lisandro Segura aplicó la reducción de las tasas y beneficios como el “pronto pago”.

La información ha llamado la atención entre los comerciantes del municipio, pues al tratarse de una “politica impositiva” y no de la “base tributaria impositiva” también pudo “imponerse” menores tasas de impuestos para que los comerciantes puedan cumplir con un tributo acorde, sin necesidad de que el alcalde deba estar “perdonando” la imposibilidad de pagar los altos montos, señaló Javier Guillén, comerciante de El Vigía.

Si bien, la aplicación de medidas que faciliten el cumplimiento de pago de los impuestos es positivo para los empresarios, quienes no se niegan a cumplir con su deber tributario, también queda claro, según la nota de prensa, que el alcalde puede decidir sobre la adecuación de las tasas de impuestos, por lo que no se entiende cual es el objetivo de estar “perdonando deudas” como si de un todopoderoso se tratase, usando los tributos cual caja Clap, aplicando estrategias propagandísticas que humillan a los comerciantes, quienes obviamente, le quedarán debiendo el favor recibido, expresó Guillén.

 

 

 

 

Lea también

Mérida se consolida como líder en semillas de caraotas certificadas

Mérida se consolida como líder en semillas de caraotas certificadas

15/08/2025
Arranca la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita

Arranca la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita

14/08/2025
Universidad Nacional Experimental de la Seguridad egresa a 108 funcionarios en Mérida

Universidad Nacional Experimental de la Seguridad egresa a 108 funcionarios en Mérida

13/08/2025
Gobierno de Mérida inicia plan de asfaltado para recuperar vialidad afectada por lluvias

Gobierno de Mérida inicia plan de asfaltado para recuperar vialidad afectada por lluvias

13/08/2025

 

.

Tags: El VigíaMéridaTributos
Siguiente
Cinco nuevos detenidos por secuestro y asesinato de estadounidenses en México

Cinco nuevos detenidos por secuestro y asesinato de estadounidenses en México

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El auténtico poder es el servicio y el buen hacer está en el amar

Consultorio para el Alma | ¿A quién evitas? | Por: José Rojas

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales