• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Alcaldía de Carache celebró 458 años de su fundación

Unidos a la fiesta de San Juan Bautista

por Betty Araujo
29/06/2019
Reading Time: 2 mins read
La alcaldesa Milagro Moreno presente en la misa de San Juan Bautista y los 458 años de la fundación de Carache

La alcaldesa Milagro Moreno presente en la misa de San Juan Bautista y los 458 años de la fundación de Carache

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

A 458 años de su fundación, Carache se vistió de fiesta para celebrar sus festividades, actos que contaron con la presencia de las autoridades municipales, encabezadas por la alcaldesa Milagro Moreno Rodríguez y el pueblo en general

 

Este 24 de junio se celebraron los 458 años de la fundación del municipio Carache, pueblo que se vistió de fiesta para celebrar también sus festividades, actos que contaron con la presencia de las autoridades municipales, encabezadas por la alcaldesa Milagro Moreno Rodríguez y habitantes del pueblo en general.

Con misa solemne oficiada en la iglesia matriz de la parroquia Carache, el templo recibió a los feligreses y devotos para festejar también a su santo patrono: San Juan Bautista.

Desde días previos, la imagen del santo que bautizó a Jesús, recorrió los diferentes sectores que componen la parroquia Carache, donde las familias recibieron con alegría la excelsa visita, realizaron altares y amenizaron con cantos y oraciones, para culminar el día central -el 24 de junio- con una misa solemne que gozó de la presencia de una numerosa feligresía.

La homilía contó con la asistencia de la principal autoridad del municipio, la alcaldesa Milagro Moreno, quien junto a su tren ejecutivo y el pueblo devoto oraron por la paz y bienestar de los carachenses y en agradecimiento a Dios por las bondades que día a día ofrece a través de las nobles y fértiles tierras de la bucólica población.

 

Nutrida asistencia a los actos religiosos

 

Conmemoradas fechas patrias

 

También fueron recordadas las fiestas patrias en Carache, como son la Batalla de Carabobo y Día del Ejército Bolivariano, conmemoradas el 24 de junio. Para esa fecha, se hizo entrega de ofrendas ecológicas en la plaza Bolívar del municipio por parte de la Alcaldía de Carache encabezadas por la corregidora Milagro Moreno y su equipo de gobierno.

Recordó la corregidora el momento histórico y decisivo de nuestra amada Patria Venezuela, por lo que manifestó que el Gobierno Bolivariano de Carache se regocija con esta celebración y se une a la fiesta de la libertad, al recordar esta importante gesta emancipadora de héroes y heroínas que lucharon por un país libre; llamó a no bajar la guardia, sino tomar las riendas y consolidar el proceso revolucionario legado por el comandante Hugo Rafael Chávez Frías.

Lea también

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

15/08/2025
El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

15/08/2025
Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

15/08/2025
El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

15/08/2025

 

Carache, fundada en 1561

Carache fue fundada en el año 1561, por los encomenderos Juan de Villegas, Francisco Infante, Francisco Terán, y fue considerado como pueblo de Doctrina de Indígenas. Enclavado al oeste del Páramo La Nariz y al margen derecho del río Carache, sobre un valle fértil, estrecho y rodeado de áridos cerros, se levanta Carache, conformado por cinco parroquias:  Carache, Concepción, Santa Cruz, Cuicas y Panamericana, cuya fundación no fue como lo clásico, a través de un acta, sino que grupos aborígenes allí acantonados le dieron forma a la aldea con un amplio núcleo de pobladores. Su nombre, proviene de uno de los jefes Cuicas: Karachi, Karaque, Karaky o Karachi.

 

 

Fuente: Betty Araujo /bettymaraujo@hotmail.com
Tags: CaracheFundación de CaracheSan Juan BautistaTrujillo
Siguiente
GNB incautó 80 kilos de marihuana que iban a Biscucuy

GNB incautó 80 kilos de marihuana que iban a Biscucuy

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El auténtico poder es el servicio y el buen hacer está en el amar

Consultorio para el Alma | ¿A quién evitas? | Por: José Rojas

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales