• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 15 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Alcaldía capitalina y Unet crearán alianzas para manejo de los residuos sólidos

por Redacción Web
15/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Este miércoles se llevó a cabo la primera reunión de la Alcaldía del municipio San Cristóbal, con el Decanato de Extensión de la Universidad Experimental del Táchira (UNET), para  establecer acciones relacionadas con el manejo de los residuos sólidos, fundamentados en la filosofía de la cultura ciudadana.

El decano de extensión de la UNET, José Andrés Molina, manifestó en este primer encuentro con el alcalde de San Cristóbal, Gustavo Delgado, que el proyecto sobre los residuos y desechos sólidos, tiene varias vertientes, de acuerdo a  la incidencia que cada elemento o factor sobre el problema de acumulación de la basura en la región.

Para Molina una de las primeras acciones que debe realizarse es a nivel de los hogares, de la familia, donde tiene que trabajarse en la correcta separación de los residuos.

“Operativamente hay una serie de acciones relacionadas con la recolección y el transporte de los residuos, se deben optimizar las rutas de transporte, evaluar un sistema de recaudación de recursos, para solventar este problema”, explicó.

Señaló el Decano que se deben implementar estrategias comunicacionales para la integración de toda la ciudadanía y de los organismos que hacen vida en el Táchira, sobre el tema de los residuos sólidos.

Por su parte, la coordinadora de servicio comunitario de la UNET, Karena Rodríguez, manifestó que la intención es que los estudiantes universitarios, a través de su servicio comunitario, apoyen las distintas acciones que van a emprender en cuanto a la conformación de la cultura ciudadana, hacía el mejor manejo de los residuos y desechos sólidos.

“Debemos entender que todos somos parte del problema y a la vez somos parte de la solución, tenemos estudiantes que quieren hacer el servicio comunitario  y pueden trabajar con las comunidades, para ayudar a hacer esos cambios que necesitamos tanto en los hábitos como en las costumbres de las personas”.

Lea también

El rol de los recicladores, clave para un tratado global contra la polución por plásticos

El rol de los recicladores, clave para un tratado global contra la polución por plásticos

14/08/2025
Trump abre la puerta a que líderes europeos participen en una cumbre con Putin y Zelenski

Trump abre la puerta a que líderes europeos participen en una cumbre con Putin y Zelenski

14/08/2025
Autoridades incautan unos 1.500 kilos de explosivos en Anzoátegui

Autoridades incautan unos 1.500 kilos de explosivos en Anzoátegui

14/08/2025
Daddy Yankee espera que “en la paz de Dios termine” la demanda contra su exesposa

Daddy Yankee espera que “en la paz de Dios termine” la demanda contra su exesposa

14/08/2025

Finalmente informaron que el día viernes tendrán la próxima reunión con autoridades de la administración de San Cristóbal,  para reforzar las estrategias de trabajo que van a implementar, y así iniciar los cambios que tanto necesita la ciudad en cuanto al manejo de los residuos sólidos.

NP

Tags: Desechos SólidosTáchiraUNET
Siguiente
El trauma de los estudiantes que vivieron la matanza en Florida

El trauma de los estudiantes que vivieron la matanza en Florida

Publicidad

Última hora

¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron? | Por: Víctor Álvarez R.

Cartas | Te llevaré en mis ojos | Por: Juancho Barreto G.

SOBRE LA IMPORTANCIA DE LEER PARA LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Dotada de equipos de trabajo oficina del cronista de Valera

27 y 28 de agosto: I Encuentro Comunitario Neurodiversidad, Educación y Familia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales