• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Alcaldesa de Valera anunció nuevas regulaciones en aseo urbano y licores

por Yoerli Viloria
21/04/2018
Reading Time: 3 mins read
Respondió que gestionan la adquisición de nuevos camiones recolectores de basura. Gráficas: Edgar Alviso

Respondió que gestionan la adquisición de nuevos camiones recolectores de basura. Gráficas: Edgar Alviso

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Las sanciones en materia de aseo urbano varían entre 50 y 500 Unidades Tributarias, de acuerdo a la cantidad de basura y a la falta cometida. En cuanto a la expedición de licores quedó prohibido el traspaso de licencias y se abrió un lapso de 45 días para que los interesados adquieran y actualicen sus permisos

 

Yoerli Viloria

La mañana de ayer, Iroschima Vásquez, alcaldesa de Valera, junto a Jeanpiero Osuna (director de Finanzas), Marly Araujo (directora de Servicios Públicos), Rafael Trejo (jefe del Departamento de Tributos), Diana Villasmil (jefa de Licores) y la concejal Diovanni González, ofreció una rueda de prensa para presentar el avance de la municipalidad en relación a dos ordenanzas de importancia pública para la ciudad.

Fiscales municipales portarán nuevo carnet con código QR. Gráfica: Edgar Alviso

Aseo urbano

La burgomaestre inició su exposición con la reforma parcial de la ordenanza que regula el aseo urbano, en la que destacó nuevas sanciones que varían entre el pago de 50 y 500 Unidades Tributarias en dependencia de cantidad de basura y la falta cometida, “por ejemplo, identificamos que de 58 centros comerciales que pagan su propio camión de recolección de basura, sólo uno constataba que vierten los desechos en El Salto, los demás tiraban la basura en la avenida Bicentenaria y otros lugares. Los que pagaban el servicio no sabían eso pero ya se están tomando los correctivos”.

Entre las adjudicaciones se cuenta prohibición de arrojar basura en cualquier espacio público de la ciudad, quemar desechos y otras materias (excepción casos autorizados), arrojar aguas servidas en lugares de uso público, abandonar animales enfermos, heridos o muertos en las calles, extraer desechos de los contenedores de la municipalidad, mantener en lugares privados acumulación de desechos que puedan convertirse en focos de infección y dejar abandonados escombros o material de construcción en sitios públicos.

Lea también

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

13/05/2025
El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025

Expendio de licores

En cuanto a la regulación del expendio de bebidas alcohólicas, Vásquez indicó que se encontraron con un “desorden total” en la ciudad, “no aplicaban la ley, además de denuncias que se hicieron a la Alcaldía y al Seniat”. Como primer punto la Alcaldesa indicó que con la ordenanza de 2008 se realizaban traslados y hasta arrendamientos de la licencia de licores, lo que quedó prohibido al estampar su rúbrica en un nuevo decreto que establece que los interesados tendrán desde el 23 de abril al 8 de junio (45 días) para actualizar y adquirir sus permisos.

Nueva fiscalización

De igual manera Vásquez informó que a partir del 8 de junio iniciarán una nueva etapa de fiscalización municipal de licencias de venta de licores, “irregularidades que encontremos, serán suspendidos de inmediato los permisos”, enfatizó la mandataria municipal, quien también reveló que detectaron que trabajadores de la anterior gestión se han presentado en algunos locales haciéndose pasar por fiscales para estafar a los comerciantes.

Credenciales oficiales

Ante detección de fiscales falsos de la Alcaldía de Valera, la regente mostró a los medios de comunicación el nuevo chaleco y carnet con código QR que portará la unidad de fiscales de licores, chaleco en el que además del logo, se diferencia de la gestión de José Karkom por el color rojo, “a los comerciantes les decimos que los únicos autorizados para realizar la fiscalización serán los que porten esas credenciales oficiales”.

Chaleco de la nueva unidad de licores. Gráfica: Edgar Alviso

Transporte público

En cuanto a las irregularidades en el sector transporte, en donde se ha detectado que algunos conductores de las líneas urbanas comienzan a cobrar un incremento no autorizado del pasaje oficial e incumplen con las rutas, la concejal González indicó que ya se reunieron con los directores de las líneas que hacen vida en Valera y establecieron sanciones para los conductores que sean denunciados por esas fallas.

 


 

Buena nueva

Como una buena noticia para “la ciudad de las Siete Colinas” la Alcaldesa anunció que reanudaron las labores de construcción de la pasarela “Virgen del Carmen”, después de que fue iniciada en 2013 durante la gestión de Temístocles Cabezas y pasara sin ser concluida durante toda la gestión del alcalde saliente. Se espera que la misma sea inaugurada pronto.

 

Tags: Alcaldía Bolivariana de ValeraIroschima VásquezTrujilloValera
Siguiente
“San Miguel” se alza por falta de agua

“San Miguel” se alza por falta de agua

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales