• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 11 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Alcalde de San Cristóbal aseguró que tienen un plan especial para atender la crisis hídrica en la ciudad

por Zulma López
18/04/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Zulma López/ DLA.-


El alcalde del municipio San Cristóbal, Silfredo Zambrano informó que activaron un plan especial de manera coordinada con el Cuerpo de Bomberos y la dirección regional de Protección Civil para atender a las comunidades afectadas por la crisis hídrica generada por la fuerte sequía.

El mandatario municipal explicó que cuentan con cuatro cisternas, dos de gran magnitud y dos pequeñas con las cuales han llevado agua a las comunidades, a las urbanizaciones y a los sectores populares, dejando claro que no tienen distinción en el plan especial que vienen desarrollando. Agregó que esta es una manera de dar apoyo directamente a Hidrosuroeste para contribuir con el trabajo que viene realizando a fin de que las comunidades no tengan problema con la escasez de agua.

“Incluso el alcalde de Bogotá mandó a que no se bañaran algunos días, nosotros no estamos diciendo nada de eso, estamos trabajando precisamente para que las personas puedan bañarse todos los días tranquilamente y tener la posibilidad de tener lo más valioso que es el vital líquido”, dijo.

Silfredo Zambrano precisó que Venezuela no está en las mismas condiciones en las que están otros países y sostuvo que a pesar de estar bloqueados y sancionados han venido dando respuesta de manera oportuna.

Hizo un llamado a la población para que tome conciencia sobre el uso del agua y admitió que como le sucede a mucha gente, también le quitan el agua y a veces tiene que bañarse con tobitos. Dijo que actualmente hay que entender que la sequía es un problema mundial y mientras más se gasta el agua de manera inconsciente no se tiene, no solo para bañarse sino también para consumirla.

De igual forma, el alcalde de San Cristóbal se refirió a la cantidad de incendios de vegetación que se han registrado en el municipio y sobre este particular, detalló que han determinado que la mayoría son provocados por la inconsciencia ciudadana, incluso algunos son provocados de manera directa y otros son producto de las altas temperaturas y de la cantidad de material inflamable que lanzan en la vegetación.

Lea también

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

11/08/2025
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025
Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

28/07/2025

“Sin embargo, hemos tenido controlados los incendios, los bomberos por ejemplo han contribuido y han coordinado conjuntamente con Inparques, con el Ministerio de Ecosocialismo, con Protección Civil estadal y municipal”, subrayó.

Puntualizó asegurando que los funcionarios del Cuerpo de Bomberos del municipio han estado desplegados no solamente de San Cristóbal, sino en toda el área metropolitana, incluso más allá porque están contribuyendo para que no se sigan produciendo los incendios.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Destacadoescasez de aguaTáchira
Siguiente
1-0 (4-2). Los penaltis devuelven al Marsella a las semifinales seis años después

1-0 (4-2). Los penaltis devuelven al Marsella a las semifinales seis años después

Publicidad

Última hora

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

Colombia confirma la muerte en Venezuela de disidente de las FARC implicado en ataque a Uribe Turbay

Productores de La Ceiba insisten en solicitar canalización de lecho del río Motatán

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales