• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 3 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Alcalde de El Dividive en desacuerdo con aumento del costo de alimentos

por Eduardo Viloria
06/04/2020
Reading Time: 1 mins read
Foto referencial

Foto referencial

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Fosión Machado, Alcalde del municipio Miranda en el eje Panamericano se muestra totalmente en desacuerdo en que ciertos comerciantes y productores del campo aumenten el costo de ciertos alimentos en estos tiempos de crisis,  constituye una falta de consideración no solo de los que han tomado la decisión, que afecta como siempre a las personas de escasos recursos económicos.

Machado fija posición en relación aumento desmesurado del costo del queso y la carne que han aumentado hasta en un 50 por ciento del costo que tenían hace una semana, bajo el pretexto de los que elaboraron y transportan el producto no encuentra gasolina y si la encuentran tienen que pagarla en dólares.

En el municipio Miranda, específicamente en El Cenizo se produce leche y se elabora queso, teniendo estos productores atención especial en la estación de servicio que está en Agua Viva, por lo que no tiene justificación que bajo el pretexto del aumento y escasez de gasolina, se suba el costo de los productos de esa manera, al distribuidor y  consumidor final

Menciona el declarante que un kilo de queso la semana pasada estaba en 240 mil bolívares de pronto se fue a 360 y 380, una verdadera especulación que debe ser investigada y sancionada, dijo el declarante quien se muestra en total desacuerdo con este aumento, que también ha llegado a la carne que se produce en la zona.

Lea también

Ministerio de Educación comienza debate sobre el «impacto» de las tareas escolares

Ministerio de Educación comienza debate sobre el «impacto» de las tareas escolares

02/10/2025
La oposición critica celebración de la Navidad en El Helicoide

La oposición critica celebración de la Navidad en El Helicoide

02/10/2025
Alertan que más de 400.000 venezolanos están en un limbo migratorio en Colombia

Alertan que más de 400.000 venezolanos están en un limbo migratorio en Colombia

02/10/2025
El Programa Mundial de Alimentos advierte de que Haití está al límite

El Programa Mundial de Alimentos advierte de que Haití está al límite

02/10/2025
Via: Eduardo Viloria/ eduardoviloriadla@gmail.com
Tags: Aumento de preciosEl DivivideTrujillo
Siguiente
De Atenas 1896 al Coronavirus 2019

Venciendo la inamovilidad social con #ApoyArte

Publicidad

Última hora

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Cartas | Para leer he leído una Taza de café con Mario Briceño Iragorry (V) | Por: Juancho José Barreto González

ANDRÉ MALRAUX Y SU OBRA: ´LA CONDICIÓN HUMANA´ | Por: Ernesto Rodríguez

“Henry´s Chocolatier” representará a Trujillo en el IV Congreso Nacional del Cacao

Trujillo “se alza con el campeonato masculino” de bolas criollas en La Cejita

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales