• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Alcalde Carlos Terán: Repensar a Trujillo capital se demuestra con hechos

La municipalidad propicia, como sinónimo de querencia, la transformación social con una serie de planes y proyectos

por Redacción Web
06/03/2023
Reading Time: 4 mins read
El ayuntamiento considera potencialidades locales al ejecutar iniciativas (Foto: Gilcely Linares)

El ayuntamiento considera potencialidades locales al ejecutar iniciativas (Foto: Gilcely Linares)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Gilcely Linares | CNP 15.221

Para el alcalde Carlos Terán su gestión ya trabaja en el repensar de la ciudad capital del estado Trujillo, incluso se encuentran en ejecución una serie de iniciativas con resultados palpables.

Durante entrevista con el Semanario Diario de los Andes resalta la importancia de la confluencia de todos los sectores en pro del municipio.

El licenciado en Educación, mención Castellano y Literatura, enfatiza que para replantear a Trujillo los mejores ejemplos son los hechos, las enseñanzas y las prácticas, acompañados de la imperiosa necesidad de comprometerse e involucrarse en las estrategias trazadas.

 

Despliegue oficial

El gobierno local anterior, presidido por Angerson Hernández, del cual formó parte Terán, consolidó la transversalización en distintos ámbitos. Iniciativa que tuvo continuidad. En tal sentido, se ejecuta la Misión Trujillo Reluciente, asociada a la limpieza, mantenimiento, ornato y adecuada recolección de desechos sólidos.

También está el plan especial Trujillo, Tierra de Encanto, Santos y Sabios, Territorio de Paz, con apoyo de la Presidencia de la República, el Ministerio de Obras Públicas y la Gobernación.

Lea también

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

16/05/2025
Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

16/05/2025
Ciudadano convulsionó frente a una iglesia y no contó con ambulancia en Boconó 

Ciudadano convulsionó frente a una iglesia y no contó con ambulancia en Boconó 

16/05/2025
Boconó | San Miguel celebró el patrono de los agricultores: Más de 200 yuntas 

Boconó | San Miguel celebró el patrono de los agricultores: Más de 200 yuntas 

16/05/2025

“Desde allí tenemos como punto de partida el repensar a Trujillo, para ir a favor del realce, especialmente histórico, porque en comparación con otros municipios o estados existe la particularidad que aquí se suscitó gran parte de la gesta independentista, incluyendo la Proclama de Guerra a Muerte junto al Tratado de Armisticio y Regularización de la Guerra”, afirma.

Recuperar la arquitectura colonial es un factor clave para el ayuntamiento, siendo presentados proyectos ante instancias nacionales.

Ya hubo una primera etapa de embellecimiento y recuperación desde Tres Esquinas hasta la plaza Bolívar, quieren implementarla en El Centro, donde hay vestigios de historia, aunado a la concreción de un boulevard en la calle Comercio. Pronto se acondicionarán parques, además las plazas Mendoza y Sucre.

El burgomaestre adelanta que entre las consideraciones del repotenciar a Trujillo capital prevalece un nuevo cementerio, cerca de la Comuna Cuicas, pues el Buen Pastor cumplió su vida útil.

 

Alcalde Carlos Terán refiere que el mayor potencial de Trujillo es su gente (Foto: Francelis González)

¿Prevén desplegar programas educativos en el repensar de Trujillo?

La mayor enseñanza es el ejemplo y la práctica, sin olvidar los hechos. Nosotros desde la alcaldía los damos. Tenemos que participar en la experiencia con los estudiantes en el verdadero conocimiento y aprendizaje.

Podemos enseñar historia mediante clases magistrales. Si llevamos a propios y turistas a la Catedral, Casa de los Tratados, casa natal de Cristóbal Mendoza, primer presidente constitucional de Venezuela, u otros lugares, estamos educando, creamos conciencia.

Los contenidos del Ministerio de Educación contemplan la historia local. Queda de nuestra parte coordinar con los diferentes entes el aporte de enseñar no solamente quién fue Simón Bolívar, qué representó para la independencia, del mismo modo hay que decir que estuvo en Trujillo, que aquí nació Cruz Carrillo, quien tuvo notable participación en la Batalla de Carabobo, y demás momentos históricos.

Queremos crear una dirección de asuntos universitarios, porque una gestión importante y trascendente es acompañada de la ciencia y la investigación.

 

¿Qué hacer en materia turística y hotelera?

Ser creativos, se trata de ver las potencialidades. Para impulsarnos turísticamente es fundamental una red hotelera, capaz de responder a cualquier exigencia.

En vísperas de la santificación de José Gregorio Hernández existen conversaciones con la Cámara de Comercio y el Hotel El Country, así los feligreses podrán visitar al Monumento Mundial a la Paz o al Trujillo histórico y colonial.

Es conveniente preparar la infraestructura hotelera, mientras que en vialidad recuperaremos fallas de borde, haremos pavimentaciones y asfaltados.

Una macro propuesta turística es convertir a La Plazuela en un espacio recreativo similar a la Venezuela de Antier, en Mérida.

Otra posibilidad es reactivar, en Mocoy, la ruta de la panela, asimismo, convertir en zona recreativa y de esparcimiento, los días domingos, a la avenida Cuatricentenario.

En religión está la veneración, desde hace más de 400 años, a la Virgen de la Paz, al tiempo que debemos destacar nuestros aborígenes.

Es pertinente armonizar el sector gastronómico. En lo productivo hay mucho que dar, las siete parroquias registran comunidades campesinas con extraordinarios cultivos.

 

¿Qué recomienda para enaltecer la ciudad?

Amar a Trujillo, conocer su historia, conocer sus montañas, porque al querer donde se vive, es posible realzar toda su belleza.

El mayor potencial que tiene Trujillo es su gente. El trujillano se conoce por el respeto, caballerosidad, amor, generosidad y solidaridad, engrandeciendo la trujillanidad, la cual no es cualquier cosa.

 

¿Por qué el gobierno no ha concluido varias obras en Trujillo?

En la actualidad nuestro país, producto del bloqueo, sanciones económicas más la baja de la renta petrolera, se paralizó el sector construcción.

Esperamos la recuperación del precio del barril, que nos den la oportunidad de vender libremente el petróleo y generar los ingresos requeridos para la ejecución de magnos proyectos, como el Mercado Artesanal y el Seguro Social.

 

Al finalizar su gestión, ¿cómo visualiza a Trujillo?

Mi aspiración va más allá de lo personal, apuesto a una transformación, a una querencia por la ciudad y dejar los servicios impecables.

En el primer año de gestión tenemos una valoración positiva, pero no estoy conforme con ello, queremos ofrecer más. Seguiremos trabajando.

 

 


Cohesión

La próxima semana conocerán las propuestas pro desarrollo del municipio Trujillo de los prestadores de servicio, quienes participarán este 9 de marzo en un primer encuentro, organizado por la Cámara de Comercio e Industria.

 

 

 

 

 

 

Tags: Alcaldia de TrujilloCarlos TeránDestacadoRepensar a TrujilloTrujillo
Siguiente
El Flamenco Oriental de la venezolana Larissa Vesci brilla en Londres   

El Flamenco Oriental de la venezolana Larissa Vesci brilla en Londres  

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales