• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Albares: la retirada del embajador en Caracas es reversible si hay diálogo

por Agencia EFE
26/11/2022
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo del ministro español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares. EFE/ Fernando Villar

Foto de archivo del ministro español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares. EFE/ Fernando Villar

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Madrid, 26 nov (EFE).- El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha asegurado que si existe una situación de diálogo entre venezolanos «como empezamos a ver», la retirada del embajador en ese país «es una decisión susceptible de revertirse».

«España no quiere verse sin embajador en un país hermano de América Latina, ni en Venezuela ni en ningún otro», señala Albares en una entrevista este sábado en el diario El País, donde explica que si el diálogo entre el Gobierno y la oposición en el país latinoamericano arranca «sería una muy buena señal» para que España regrese su embajador a ese país.

Albares asegura que España se ha puesto a disposición «en todo lo que pueda ser útil» en la negociaciones de México entre el gobierno venezolano y la oposición. Dichas negociaciones se reanudan este fin de semana en la capital mexicana después de que se suspendieran formalmente en octubre de 2021.

«Las medidas que aprobó la UE tenían como objetivo impulsar el diálogo entre venezolanos; si este se da y se avanza por la senda correcta, ninguna de esa medidas tiene vocación de permanencia», asevera el responsable de la diplomacia española.

España no tiene un embajador en Caracas desde noviembre 2020, ya que el último, Jesús Silva, fue relevado por el diplomático Juan Fernández Trigo en calidad de encargado de negocios, en protesta por la situación política del país.

La embajada venezolana en Madrid tampoco cuenta con un embajador acreditado, después de que el anterior responsable, Mario Isea, fuera relevado tras cumplir más de siete años en el puesto.

 

 

 

Lea también

Memoria en tres tiempos en Doña Inés contra el olvido de Ana Teresa Torres / Por Libertad León González

Memoria en tres tiempos en Doña Inés contra el olvido de Ana Teresa Torres / Por Libertad León González

17/08/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rafael Caldera 1968-1973) / Por Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rafael Caldera 1968-1973) / Por Héctor Díaz

17/08/2025
La Calle Arriba de Trujillo, un lugar consagrado en nuestros corazones. Bertha Rojas A. / Por Pedro Frailán

La Calle Arriba de Trujillo, un lugar consagrado en nuestros corazones. Bertha Rojas A. / Por Pedro Frailán

17/08/2025
El nacimiento de un estandarte: Crónica del estreno de la Bandera de La Puerta, 2005 / Por Oswaldo Manrique

El nacimiento de un estandarte: Crónica del estreno de la Bandera de La Puerta, 2005 / Por Oswaldo Manrique

17/08/2025

 

 

 

 

.

Tags: Asuntos exterioresPolítica
Siguiente
Lluvias de esta semana ocasionaron afectaciones en varias comunidades en Zea

Lluvias de esta semana ocasionaron afectaciones en varias comunidades en Zea

Publicidad

Última hora

Memoria en tres tiempos en Doña Inés contra el olvido de Ana Teresa Torres / Por Libertad León González

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rafael Caldera 1968-1973) / Por Héctor Díaz

La Calle Arriba de Trujillo, un lugar consagrado en nuestros corazones. Bertha Rojas A. / Por Pedro Frailán

El nacimiento de un estandarte: Crónica del estreno de la Bandera de La Puerta, 2005 / Por Oswaldo Manrique

 APRENDER A CONTEMPLAR | Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales