• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 10 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

ALAV: Sólo el 25% de las aeronaves nacionales están operativas

por Redacción Web
11/12/2017
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), Humberto Figuera informó que las compañías nacionales solo tienen operativas el 25% de sus aeronaves, como consecuencia de la situación que atraviesa el transporte aéreo en Venezuela.

«Figuran las pocas frecuencias de vuelos, los precios de los boletos regulados y lo recaudado por concepto de vuelos no alcanza para pagar los costos», explicó.

Además, sobre los vuelos internacionales aseveró que hay 97 frecuencias semanales cuando en 2016 eran 127 y hace 5 años eran 350.

La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) cerrará a partir de enero próximo su oficina en Caracas ante la situación política, social y económica, anunció este martes la organización.

El vicepresidente regional para las Américas de la IATA, Peter Cerdá, explicó a los medios que el cierre se producirá el 31 de enero a raíz del la inestabilidad en el país, «que tiene un impacto en la comunidad empresarial».

Por esta situación solo 6 aerolíneas de la IATA siguen operando en Venezuela frente a los 24 que había en el país en 2014.

Lea también

Bolívar y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Bolívar y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

10/08/2025
“Coma ají chirere para que sea un hombre” / Por Alfredo Matheus

“Coma ají chirere para que sea un hombre” / Por Alfredo Matheus

10/08/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Raúl Leoni – Rafael Caldera) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Raúl Leoni – Rafael Caldera) / Por: Héctor Díaz

10/08/2025
Los Orígenes de La Puerta / Por Oswaldo Manrique 

Los Orígenes de La Puerta / Por Oswaldo Manrique 

10/08/2025
Tags: ALAV
Siguiente
Julio Borges se reunió con Pietro Parolin en el Vaticano

Julio Borges se reunió con Pietro Parolin en el Vaticano

Publicidad

Última hora

Bolívar y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

“Coma ají chirere para que sea un hombre” / Por Alfredo Matheus

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Raúl Leoni – Rafael Caldera) / Por: Héctor Díaz

Los Orígenes de La Puerta / Por Oswaldo Manrique 

Dr Ramón Sánchez: «Es falso que los problemas cardíacos aparezcan solo en las personas de la tercera edad»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales