• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 14 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Alav: nueve aerolíneas foráneas operan en el país

por Redacción Web
05/06/2019
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (Alav), mediante su presidente Humberto Figuera, indicó que sólo permanecen en el país 9 aerolíneas internacionales a nivel nacional.
Mientras que en compensación las líneas aéreas nacionales estarán asegurando destinos que dejaron de cubrirse por las aerolíneas que han abandonado el país, como Santiago de Chile y Buenos Aires, ambos con dos vuelos semanales, por la línea Estelar.
El representante de la organización precisó que este decaimiento en los vuelos se dio en el transcurso de este 2019, afirmando que esta deducción afecta a los pasajeros, porque es difícil encontrar pasajes, ya que el cliente “tiene que adaptarse a lo que existe en el sistema de las líneas”, dijo Figuera, en una entrevista en el circuito Unión Radio.
Asimismo, Rodolfo Ruiz, abogado aeronáutico, declaró que la situación actual del transporte aéreo en Venezuela refleja claramente el deterioro de las actividades comerciales, “es lamentable que vayamos en sentido contrario a la tendencia mundial que es al incremento del transporte aéreo, porque esto promueve el intercambio cultural y comercial de los países”, aseveró el jurista, agregando que este sector está deprimido.

 

Lea también

Feligresía aragüeña mantiene viva la esperanza de ver a la madre María de San José canonizada

Feligresía aragüeña mantiene viva la esperanza de ver a la madre María de San José canonizada

14/10/2025
Peregrinos de todo el mundo convergen en Isnotú en honor a José Gregorio Hernández

Peregrinos de todo el mundo convergen en Isnotú en honor a José Gregorio Hernández

14/10/2025
Aguinaldos a empleados públicos: ¿cuándo pagarán la primera parte?

Aguinaldos a empleados públicos: ¿cuándo pagarán la primera parte?

14/10/2025
Elvis Crespo recibirá el Premio Salón de la Fama en los Billboard latinos

Elvis Crespo recibirá el Premio Salón de la Fama en los Billboard latinos

14/10/2025
Tags: Lineas aéreasVenezuela
Siguiente
ONU espera acuerdo entre el Gobierno y la oposición

ONU espera acuerdo entre el Gobierno y la oposición

Publicidad

Última hora

Mérida celebrará el aniversario del zoológico Chorros de Milla 

El 26 de octubre inician festividades de la Chinita en la Urb. Bella Vista

Feligresía aragüeña mantiene viva la esperanza de ver a la madre María de San José canonizada

Peregrinos de todo el mundo convergen en Isnotú en honor a José Gregorio Hernández

Aguinaldos a empleados públicos: ¿cuándo pagarán la primera parte?

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales