• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 18 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Al menos 90 muertos en la Franja de Gaza por ataques israelíes en la última jornada

por Agencia EFE
26/02/2024
Reading Time: 2 mins read
Casas palestinas destruidas en el campo de refugiados de Al Nusairat, en el sur de la Franja de Gaza, el 25 de febrero de 2024. EFE/EPA/MOHAMMED SABER

Casas palestinas destruidas en el campo de refugiados de Al Nusairat, en el sur de la Franja de Gaza, el 25 de febrero de 2024. EFE/EPA/MOHAMMED SABER

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Jerusalén, 26 feb (EFE).- Al menos 90 gazatíes han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, con lo que el saldo total de víctimas mortales desde que comenzó la guerra asciende a 29.782, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás.

«La ocupación israelí cometió 10 masacres contra familias en la Franja de Gaza, lo que provocó 90 mártires y 164 heridos durante las últimas 24 horas», indicó el portavoz de Sanidad, Ashraf al Qudra.

Los heridos en más de cuatro meses de guerra alcanzan los 70.043, aunque hay víctimas aún bajo los escombros y en carreteras, pero las «tropas israelíes impiden que ambulancias y equipos de protección civil puedan llegar hasta ellas», denunció.

«Se produjeron intensas incursiones y violentos bombardeos de artillería contra zonas en el sur de la Franja», resumió la agencia oficial palestina Wafa sobre la última jornada de guerra en el enclave.

Dos personas murieron y decenas resultaron heridas en el ataque a una vivienda cerca del hospital Europeo, al este de la ciudad de Jan Yunis, parte de esa urbe del sur del enclave donde los combates comenzaron esta semana.

Además, el Ejército hizo estallar varias viviendas en la parte oeste de la ciudad, donde se produjeron «intensos enfrentamientos» cerca del hospital Naser, en el que Israel irrumpió hace dos semanas y detuvo a más de 200 supuestos combatientes, una operación que dio ayer por concluida.

La artillería apuntaba también al barrio de Al Amal, donde se ubica otro hospital que también fue asediado durante más de un mes, en el oeste de Jan Yunis; mientras que los buques de guerra israelíes abrieron fuego hacia la costa de Jan Yunis, matando a dos pescadores, indicó Wafa.

En Rafah, donde la ofensiva terrestre israelí es inminente, cuatro civiles -entre ellos una mujer y un niño- murieron en un bombardeo israelí sobre su vivienda en el norte de la ciudad, donde hay casi 1,5 millones de gazatíes, la mayoría desplazados.

«Los barcos de la marina de ocupación también abrieron fuego en la playa de Rafah», indicó Wafa.

El Gabinete de Guerra de Israel recibió anoche el plan diseñado por el Ejército para expandir su ofensiva terrestre dentro de la Franja de Gaza a Rafah, en el extremo meridional fronterizo con Egipto; que se espera inminente, aunque prometieron evacuar antes a la población civil.

Lea también

La Sundde realiza operativo nacional en ferias escolares, librerías y ventas de uniformes

La Sundde realiza operativo nacional en ferias escolares, librerías y ventas de uniformes

18/09/2025
Panamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retorno

Panamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retorno

18/09/2025
León XIV descarta, «por el momento», la posibilidad de permitir que se ordenen diaconisas

León XIV descarta, «por el momento», la posibilidad de permitir que se ordenen diaconisas

18/09/2025
Diosdado Cabello dice que pescadores del Caribe están amenazados por maniobras de EEUU

Diosdado Cabello dice que pescadores del Caribe están amenazados por maniobras de EEUU

18/09/2025

En el norte de la Franja, donde lsrael ha retomado los combates cuerpo a cuerpo en el barrio de Zaytun, al sureste de ciudad de Gaza, unos 15 gazatíes murieron anoche y decenas resultaron heridos en un ataque dirigido a una vivienda.

Israel aseguró hoy haber eliminado a unos 30 supuestos combatientes de Hamás en los enfrentamientos en Zaytun, y a una decena en operaciones en el centro del enclave.

En la zona centro de la Franja, dos personas murieron en un bombardeo de un avión de combate israelí dirigido a un vehículo civil en la ciudad de Deir al Balah, ciudad que también sufrió fuertes ataques de artillería.

 

 

 

 

Tags: Conflicto Israel - PalestinaFranja de Gaza
Siguiente
Lamine Yamal sigue los pasos de Messi y firma con Adidas

Lamine Yamal sigue los pasos de Messi y firma con Adidas

Publicidad

Última hora

La Sundde realiza operativo nacional en ferias escolares, librerías y ventas de uniformes

Panamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retorno

Gobernador Gerardo Márquez presente en la Plenaria del V Congreso del Psuv

León XIV descarta, «por el momento», la posibilidad de permitir que se ordenen diaconisas

Yulimar Rojas: «He vuelto al podio pero quería más»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales