• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 4 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Al menos 8.565 personas murieron o desaparecieron en las rutas migratorias en el mundo

por Agencia EFE
06/03/2024
Reading Time: 2 mins read
Foto Archivo. Inmigrante en un barco en el Mediterráneo. EFE/ Brais Lorenzo

Foto Archivo. Inmigrante en un barco en el Mediterráneo. EFE/ Brais Lorenzo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ginebra, 6 mar (EFE).- Al menos 8.565 personas murieron o desaparecieron en las rutas de migración irregular en el mundo en 2023, el año más letal registrado, dijo hoy la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) a partir de los datos que ha reunido en la única base de acceso abierto sobre esta problemática.

Esa cifra es un 20 % más alta con respecto a 2022, de acuerdo al Proyecto Migrantes Desaparecidos, como se denomina la base de datos creada hace diez años y que en este periodo ha registrado un acumulado de 63.000 muertes y desapariciones a nivel mundial.

Algo más de la mitad de las muertes se produjeron por ahogamiento, el 9 % por accidentes de tráfico y el 7 % por violencia.

El total del año pasado ha superado al de todas las víctimas mortales y desaparecidos (8.084) en 2016, que había sido el año récord desde que la OIM ha asumido el rastreo y registro de casos.

Frente a estas cifras, la organización reiteró su llamamiento a que los gobiernos «garanticen una migración segura para todos», en vista de que las vías seguras y regulares en la actualidad son limitadas.

El Mediterráneo fue un año más la ruta más mortífera para los migrantes, con al menos 3.129 muertos y desaparecidos, el mayor número registrado desde 2017.

A nivel regional, hubo cifras sin precedentes de muertes de migrantes en África (1.866), principalmente en el desierto del Sahara y en la ruta marítima hacia Islas Canarias, y en Asia (2.138), principalmente de refugiados afganos y de la minoría rohingya (perseguida en Birmania y asentada en parte en Bangladesh) que huían de sus países de origen.

En general, la OIM estima que las cifras reales globales y regionales de migrantes muertos en ruta son más alta que las documentadas por las dificultades en la recopilación de datos, en particular en lugares remotos como el Parque Nacional del Darién, en Panamá, o en las rutas marítimas.

Por ejemplo, la organización registra regularmente informes de naufragios «invisibles» en los que las embarcaciones desaparecen sin dejar rastro, aseguró.

 

 

 

 

 

Lea también

Se inicia la entrega del Bono Único Familiar de octubre

Se inicia la entrega del Bono Único Familiar de octubre

04/10/2025
Venezuela registró 139 muertes en agosto por accidentes de tránsito, según ONG

Venezuela registró 139 muertes en agosto por accidentes de tránsito, según ONG

04/10/2025
Los creadores de ‘KPop Demon Hunters’ revelan el secreto del éxito global

Los creadores de ‘KPop Demon Hunters’ revelan el secreto del éxito global

04/10/2025
Trump advierte a Hamás que no «tolerará demoras» que entorpezcan la paz en Gaza

Trump advierte a Hamás que no «tolerará demoras» que entorpezcan la paz en Gaza

04/10/2025

 

 

 

.

Tags: Crisis migratoriaMigración
Siguiente
Presidente de Fedeagro asegura que el contrabando de hortalizas disminuyó en un 70%

Presidente de Fedeagro asegura que el contrabando de hortalizas disminuyó en un 70%

Publicidad

Última hora

El Barça defiende liderato sin Lamine Yamal en el reencuentro con Alexis Sánchez

Se inicia la entrega del Bono Único Familiar de octubre

1-1. El Dortmund y el Leipzig empatan en el duelo de los perseguidores del Bayern

Venezuela registró 139 muertes en agosto por accidentes de tránsito, según ONG

Los creadores de ‘KPop Demon Hunters’ revelan el secreto del éxito global

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales