• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 30 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

Al menos 693 asesinatos son atribuibles a las Faes

por Redacción Web
06/07/2019
Reading Time: 2 mins read
Esta cifra representa 30% de los casos de violencia policial, según datos del criminólogo Keymer Ávila.

Esta cifra representa 30% de los casos de violencia policial, según datos del criminólogo Keymer Ávila.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Entre mayo del año 2017 y mayo de 2019 el binomio Policía Nacional Bolivariana y su Fuerza de Acciones Especiales son responsables de al menos 693 asesinatos de acuerdo a los datos recopilados por el Monitor de Víctimas, iniciativa de periodismo de datos que analiza el tema de la Violencia en Caracas.

Esta cifra confirma lo señalado en el informe sobre Venezuela presentado este viernes 5 de julio por la Alta Comisionada de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet en el que se recomienda la disolución de las Faes e investigar las ejecuciones extrajudiciales en las que estarían implicados funcionarios policiales.

El informe además pone en evidencia otro dato importante y es que cinco mil 287 personas perdieron la vida en supuestos enfrentamientos con organismos de seguridad el año pasado, cifra que preocupó a la alta comisionada de las Naciones Unidas.
Al respecto el criminólogo y docente universitario Keymer Ávila pone en evidencia el alto nivel de letalidad que tienen los cuerpos policiales venezolanos y que representan el 70% de las ejecuciones policiales cometidas en el país.
“Centrar la discusión en los hechos cometidos por las FAES, podría ocultar el grueso de los crímenes perpetrados por los cuerpos policiales, porque a través del informe nos estamos refiriendo solo al 30% de las muertes”.
En otras palabras se estarían invisibilizando la mayoría de los asesinatos cometidos por el Cicpc, GNB, policías municipales y estatales.

Ávila agregó que con la inclusión de las cinco mil 287 víctimas de violencia policial, en los últimos ocho años, un total de 23 mil 688 personas murieron a manos de los organismos policiales.

Sobre la recomendación de la disolución de las Faes, dijo que no solo eso hacía falta “hay que reformar a toda la policía venezolana, hay que crear mecanismos de control y de supervisión, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio Público, los tribunales, las ONG, la ciudadanía, todos debemos trabajar en el sentido del control de la violencia en la sociedad”.

 

Lea también

Encuentran sin vida cuerpo de Santa Araujo en La Quebrada

Encuentran sin vida cuerpo de Santa Araujo en La Quebrada

27/07/2025
Mérida registró una disminución del 37,5 % de la incidencia delictiva

Mérida registró una disminución del 37,5 % de la incidencia delictiva

24/07/2025
Tribunal de Trujillo emite orden de aprehensión contra dos funcionarios de la PNB por asesinato de dos jóvenes

Tribunal de Trujillo emite orden de aprehensión contra dos funcionarios de la PNB por asesinato de dos jóvenes

21/07/2025
Joven estranguló a su cuñado porque intentó matar a su hermana en Maracaibo

Joven estranguló a su cuñado porque intentó matar a su hermana en Maracaibo

09/07/2025
Tags: DDHHFaesSucesosVenezuela
Siguiente
Torres hace historia con segundo Juego de Estrellas

Torres hace historia con segundo Juego de Estrellas

Publicidad

Última hora

Trujillo | Proclamada María Auxiliadora Núñez como alcaldesa de Bolívar junto a concejales del Psuv

Bloque opositor exige al Estado liberar «ya» al exdiputado Freddy Superlano, detenido hace un año

Las listas completas de alcaldes y concejales tras las elecciones del 27 de julio

Google presenta AlphaEarth, su nuevo modelo de IA para cartografiar la Tierra

Más de un millar de evacuados en islas del archipiélago de Galápagos por alerta de tsunami

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales