• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 26 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Al menos 69 aspirantes colombianos buscan firmas para avalar su candidatura presidencial

por Agencia EFE
02/09/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de un tarjetón electoral de Colombia. EFE/ Carlos Ortega

Fotografía de archivo de un tarjetón electoral de Colombia. EFE/ Carlos Ortega

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 2 sep (EFE).- Al menos 69 colombianos han registrado comités para buscar las firmas que les permitan avalar su candidatura para las elecciones presidenciales de mayo de 2026, en las que se elegirá al sucesor de Gustavo Petro.

Así lo informó este martes la Registraduría Nacional del Estado Civil, organizadora de los comicios, que detalló en un comunicado que «un total de 69 comités inscriptores de candidaturas apoyadas por grupos significativos de ciudadanos para las elecciones presidenciales del 31 de mayo de 2026 se han registrado».

En el listado de la Registraduría aparecen nombres conocidos como los de los exministros Mauricio Lizcano, Mauricio Cárdenas y Luis Gilberto Murillo; la exalcaldesa de Bogotá Claudia López; la periodista Vicky Dávila; el abogado Abelardo de la Espriella, o el exgobernador del departamento de Antioquia Anibal Gaviria.

Igualmente figuran el exsenador David Luna, el exdirector del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) Juan Daniel Oviedo y el exministro del Interior Daniel Palacios.

Sin embargo, también hay aspirantes pocos conocidos como Essau Jackson Peña, del movimiento Colombia Despierta; Estefanía Arenilla, de Rosas Unidas; Diego Felipe Urrea, de Educracia-Robot Presidente, o Jorge Iván Rojas, del Grupo Empresarial Emprender.

Aparte de estos 69 precandidatos, Colombia cuenta con los aspirantes presidenciales que proponen los partidos.

En ese sentido, por el derechista Centro Democrático buscan la Presidencia los senadores Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Andrés Guerra y Paola Holguín, así como Miguel Uribe Londoño, padre del asesinado congresista Miguel Uribe Turbay.

En la baraja del oficialista Pacto Histórico aparecen los senadores María José Pizarro, Gloria Flórez e Iván Cepeda; los exministros Gloria Inés Ramírez, Susana Muhamad y Carolina Corcho; el líder social Alí Bantú Ashanti; el exdirector del Departamento de Prosperidad Social Gustavo Bolívar, y el exalcalde de Medellín Daniel Quintero.

Entre tanto, el exsenador Juan Manuel Galán se presentará por el partido Nuevo Liberalismo y el exalcalde de Medellín Sergio Fajardo lo hará por Dignidad & Compromiso.

La primera vuelta de las elecciones presidenciales colombianas se cumplirá el 31 de mayo de 2026 y, de ser necesaria, la segunda se realizará el 21 de junio.

Lea también

Claudia López quiere ganar la Presidencia para «arreglar desperdicio histórico» de Petro

Claudia López quiere ganar la Presidencia para «arreglar desperdicio histórico» de Petro

26/09/2025
León XIV nombra su sucesor en el Dicasterio para Obispos, su primer gran cambio en Curia

León XIV nombra su sucesor en el Dicasterio para Obispos, su primer gran cambio en Curia

26/09/2025
Bad Bunny y Morat arrasan en Premios Juventud mientras que Karol G es la Artista del Año

Bad Bunny y Morat arrasan en Premios Juventud mientras que Karol G es la Artista del Año

26/09/2025
La migración y el contrabando persisten entre Trinidad y Venezuela pero con mayores retos

La migración y el contrabando persisten entre Trinidad y Venezuela pero con mayores retos

26/09/2025

El ganador de los comicios asumirá la jefatura de Estado de Colombia el 7 de agosto del próximo año.

 

 

 

 

 

.

Tags: ColombiaEleccionesPolítica
Siguiente

Acta Constitutiva y Estatutos Sociales de "DISTRIBUIDORA E INVERSIONES LEYVEN, C.A."

Publicidad

Última hora

Claudia López quiere ganar la Presidencia para «arreglar desperdicio histórico» de Petro

Lamine Yamal, a punto de reaparecer

León XIV nombra su sucesor en el Dicasterio para Obispos, su primer gran cambio en Curia

El logo Messi viste al Inter Miami

Bad Bunny y Morat arrasan en Premios Juventud mientras que Karol G es la Artista del Año

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales