Guanare, en el estado Portuguesa, se prepara para recibir a más de 300.000 peregrinos por las festividades por los 373 años de la aparición de la Virgen de Coromoto y los 73 años de su coronación canónica como patrona nacional.
El alcalde del municipio, Óscar Novoa, aseguró a Unión Radio que todo está dispuesto para atender a los visitantes.
“Estamos seguros de que vamos a pasar de las 200.000 personas y, en el marco de estas festividades, vamos a estar sobrepasando las 300.000”, afirmó en una entrevista radial.
La programación comenzó con un Joropódromo histórico, en el que más de 300 parejas de bailadores rindieron homenaje a la Virgen con joropo en los alrededores del Santuario Nacional.
También se celebró el Kilómetro de fe, que reunió a cientos de ciclistas provenientes de distintos puntos del país, quienes llegaron hasta Guanare como muestra de devoción.
Para los próximos días está prevista la Séptima Caminata Coromotana, que este año se realizará el 7 de septiembre.
Según Novoa, más de 30.000 personas participarán en el recorrido de 5 kilómetros desde el Parque de la Aparición hasta el santuario, acompañados de representaciones culturales y una misa de cierre.
Celebraciones por la Virgen de Coromoto se extenderán hasta el 11 de septiembre en Guanare
Las celebraciones se extenderán hasta el 11 de septiembre, fecha en la que se conmemora el aniversario de la coronación canónica de la Virgen. Ese día se oficiará una eucaristía en el Parque de la Coronación y, posteriormente, un concierto frente a la Catedral de Guanare.
El alcalde destacó que el Corredor Coromotano, un recorrido de más de 15 kilómetros que conecta espacios históricos y religiosos, se acondicionó para recibir a peregrinos y turistas.
“Todos los sitios turísticos están preparados para propios y visitantes”, aseguró.
Las autoridades esperan no solo la llegada de fieles venezolanos, sino también de devotos internacionales. El año pasado hubo visitantes provenientes de Italia, Portugal y Trinidad y Tobago.
.