• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Al menos 29 muertos por el terremoto de magnitud 7,2 en Haití

por Agencia EFE
14/08/2021
Reading Time: 2 mins read
Grupos de personas observan los efectos de un seísmo de 7,2 grados hoy, en Los Cayos (Haití). EFE/ Ralph Tedy Erol

Grupos de personas observan los efectos de un seísmo de 7,2 grados hoy, en Los Cayos (Haití). EFE/ Ralph Tedy Erol

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Puerto Príncipe, 14 ago (EFE).- Al menos 29 personas perdieron la vida a causa del terremoto de magnitud 7,2 que se registró este sábado al noreste de Saint-Louis du Sud, en el sur de Haití, según los primeros datos divulgados por el Servicio de Protección Civil del país en una rueda de prensa.

Anteriormente, el primer ministro, Ariel Henry, calificó de «dramática» la situación como consecuencia del sismo, que provocó, según dijo, «varias pérdidas de vidas humanas y materiales» en varios departamentos del país, el más pobre de América.

Por su lado, Claude Prepetit, director general de la Oficina de Minas y Energía (BME), dijo en la rueda de prensa que los departamentos más afectados son el sur y Grand’Anse, severamente afectados en 2016 por el huracán Matthew.

El funcionario pidió a las personas no regresar a sus hogares hasta no tener una evaluación de las autoridades.

El terremoto se registró a las 08.29 hora local (12.29 GMT), a unos 12 kilómetros de la localidad de Saint-Louis du Sud, con un epicentro de 10 kilómetros de profundidad, y a este siguió una réplica de magnitud 5,2 a 17 kilómetros de la localidad de Chantal, también con un epicentro de 10 kilómetros de profundidad.

Fotografía de los efectos de un seísmo de 7,2 grados hoy, en Los Cayos (Haití). EFE/ Ralph Tedy Erol

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA, en inglés) emitió una alerta de tsunami que posteriormente levantó al determinar que ha pasado la amenaza de que se produzca ese fenómeno.

La agencia había calculado que dicho tsunami podría alcanzar las costas de Puerto Príncipe, las de la ciudad sureña de Jacmel y las de Jérémie (suroeste).

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Sin embargo, no tardó en retirar ese aviso y pidió simplemente mantener la vigilancia por si se produjeran «fluctuaciones menores, de hasta 30 centímetros, sobre y bajo la marea normal» en zonas costeras cercanas al epicentro del sismo en las «próximas horas».

Esa agencia geológica asignó a este terremoto una alerta roja en su escala de daños humanos, que significa que «es probable que haya un alto número de víctimas y es probable que el desastre afecte a una zona extensa», indicó en su página web.

«En el pasado, otros eventos con este nivel de alerta han requerido una respuesta de nivel nacional o internacional», advirtió.

En enero de 2010, un terremoto de magnitud 7 en Haití dejó 300.000 muertos, igual cantidad de heridos y 1,5 millones de damnificados.

Fotografía de los efectos de un seísmo de 7,2 grados hoy, en Los Cayos (Haití). EFE/ Ralph Tedy Erol
Siguiente
Presentan partido INNOVE a medios de comunicación en Rafael Rangel

Presentan partido INNOVE a medios de comunicación en Rafael Rangel

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales