• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Al menos 10 muertos por la represión policial durante las protestas en Birmania

por Agencia EFE
11/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Rangún (Birmania), 11 mar (EFE).- Al menos diez personas murieron este jueves por disparos de las fuerzas de seguridad en varias ciudades de Birmania durante protestas en contra de la junta militar en una nueva jornada de brutalidad policial.

Un manifestante murió por un disparo en la cabeza en el distrito de Dagon Norte, en Rangún, la mayor ciudad del país, confirmó a Efe un testigo.

En la localidad de Myaing, en la central región de Magway, seis personas fallecieron a consecuencia de disparos de las fuerzas de seguridad, confirmó por su parte un trabajador del hospital local, mientras al menos ocho resultaron heridas.

Las otras tres víctimas murieron durante protestas en Bago, Taungu y en Mandalay, la segunda ciudad del país, donde los militares se llevaron el cadáver del fallecido, relataron a Efe testigos.

La represión se produjo durante una nueva jornada de manifestaciones en varias ciudades del país para protestar contra el golpe de Estado perpetrado por la junta militar el pasado 1 de febrero.

Los incidentes tuvieron lugar después de que el Consejo de Seguridad de la ONU acordara este miércoles condenar la represión violenta de las protestas, pero no denunciar el golpe de Estado protagonizado por los militares o hablar de posibles medidas en respuesta a él a consecuencia de la oposición de varios Estados miembros.

Según fuentes diplomáticas, los quince países dieron el visto bueno a un texto de compromiso en el que se pide contención a los militares y se reclama la liberación inmediata de todos los detenidos de forma arbitraria.

Lea también

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

14/05/2025
Dos nuevos casos de maltrato animal denunciados en Boconó 

Dos nuevos casos de maltrato animal denunciados en Boconó 

13/05/2025
Nuevo jefe de región del CICPC en Trujillo

Nuevo jefe de región del CICPC en Trujillo

13/05/2025
Boconó | Se registró incendio en una vivienda en El Barzalito

Boconó | Se registró incendio en una vivienda en El Barzalito

10/05/2025

Por su parte, la ONG Amnistía Internacional (AI) ha verificado un total de 55 vídeos que demuestran la matanza de manifestantes antijunta por parte de la policía y los soldados con armamento letal y militar en Birmania.

En un comunicado, AI afirmó este jueves que el análisis de los vídeos, realizados por miembros del público y medios y compartidos en las redes sociales, demuestra una estrategia crecientemente letal por parte de las autoridades militares.

Al menos 60 manifestantes y disidentes han muerto a manos de las fuerzas de seguridad y el Ejército desde el golpe de Estado.

Tags: BirmaniaGolpe de estadoProtestas
Siguiente
Algo está cambiando en el Barça

Algo está cambiando en el Barça

Publicidad

Última hora

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales