• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 25 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Al Gobierno de México 83 candidatos le han pedido protección por riesgo de violencia

por Agencia EFE
22/03/2024
Reading Time: 3 mins read
Imagen de archivo de la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei. EFE/ Isaac Esquivel

Imagen de archivo de la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei. EFE/ Isaac Esquivel

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ciudad de México, 21 mar (EFE).- El Gobierno de México ha recibido por parte de 83 aspirantes a un cargo de elección popular la solicitud de medidas de protección frente al clima de inseguridad que atraviesa el país, informó este jueves Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE).

En una conferencia de prensa, tras una reunión del Consejo General del INE, Taddei precisó que de este total, 74 aspirantes, entre ellos 4 candidatos a alguna gobernación, cuentan ya con protección de las autoridades.

En tanto que las 9 solicitudes restantes se mantienen en proceso de validación; aunque aclaró que todas las peticiones de protocolos de seguridad serán aprobadas.
“Ayer recibimos nueve solicitudes, 74 ya deberán de estar, nueve que son los que recibimos”, dijo.

La presidenta del Instituto organizador de las elecciones en el país detalló que las solicitudes tardan 48 horas para ser aprobadas, así como que las medidas de seguridad son distintas para cada aspirante que las solicita.

“Lo que a ti te pueda dar seguridad en una localidad, a otro no le puede dar seguridad en su propia localidad. Hay quien solamente con el contacto permanente de alguien que está monitoreándote en tus actividades de candidato le es suficiente”, indicó.

Para tener protección, los candidatos deben solicitarlo al Instituto Nacional Electoral (INE), que turna la petición a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Ejército y la Guardia Nacional, según detalló Rodríguez.

Si el nivel de riesgo es alto, el candidato recibe una escolta de 10 personas con cuatro vehículos, si es medio son ocho efectivos en tres vehículos, y si es bajo son dos agentes y un auto, precisó la funcionaria.

Taddei también anticipó que se reunirá la próxima semana con los organismos electorales locales para definir las zonas donde se requiere mayor atención.

Antes, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que los tres candidatos presidenciales: la oficialista Claudia Sheinbuam, y los opositores Jorge Álvarez y Xóchitl Gálvez también habían solicitado la protección federal.

Lea también

Iglesia celebró misa por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles: «Venezuela es tierra de santos»

Iglesia celebró misa por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles: «Venezuela es tierra de santos»

25/10/2025
Maduro pide retirar la nacionalidad al opositor Leopoldo López por «llamado a invasión»

Maduro pide retirar la nacionalidad al opositor Leopoldo López por «llamado a invasión»

25/10/2025
Conozca las curiosidades de san José Gregorio Hernández a través de sus reliquias

Conozca las curiosidades de san José Gregorio Hernández a través de sus reliquias

25/10/2025
Melissa podría intensificarse rápidamente y convertirse en peligroso huracán en el Caribe

Melissa podría intensificarse rápidamente y convertirse en peligroso huracán en el Caribe

25/10/2025

El martes pasado, Gálvez señaló que suman 44 homicidios de candidatos, políticos, funcionarios y sus familiares en el actual proceso electoral, el más grande en la historia de México, con más de 20.700 cargos públicos en juego.

Sin que haya un registro oficial, datos de la organización Data Cívica apuntan al asesinato de al menos 10 candidatos o aspirantes en el primer bimestre de 2024, mientras que, tan solo en febrero, hubo 36 homicidios de violencia política al considerar también a funcionarios públicos y familiares de los políticos.

En contraste, la consultora Data Int documentó el asesinato de 20 personas que aspiraban a un cargo de elección popular en lo que va del año electoral, en el que en total han matado a 76 personas «potencialmente vinculadas al proceso».

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

Tags: México
Siguiente
Petro pide capturar vivo al jefe de la principal disidencia de las FARC

Petro pide capturar vivo al jefe de la principal disidencia de las FARC

Publicidad

Última hora

Iglesia celebró misa por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles: «Venezuela es tierra de santos»

Mbappé contra Lamine Yamal, clásico por el liderato

1-0. El Espanyol celebra su 125 aniversario tumbando al Elche con gol de Romero

3-1. El Inter Miami vence al Nashville con doblete de Messi

Grand Slam de Barger y jonrón de Kirk ponen arriba a los Azulejos ante los Dodgers en la Serie Mundial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales