Akardy Salas: Las sanciones han frustrado los sueños  y esperanzas de los jóvenes venezolanos

La derecha tiene su responsabilidad en la ejecución de las sanciones

 

José Rojas CNP 25.946

jose.rojas@diariodelosandes.com


Akardy Salas, secretario político de la Juventud Comunista y de relaciones internacionales del Partido Comunista de Venezuela, cuestionó la aplicación de sanciones al país como también aboga por mejorar el salario y profundizar la lucha contra la corrupción.

-Las sanciones de que es objeto el país ¿cómo han afectado a la Juventud Venezolana?

Pienso que el sector juvenil ha sido golpeado severamente, por más de las 935 sanciones unilaterales, coercitivas aplicadas por el gobierno de Estados Unidos y su lacayos europeos, estas sanciones han acabado con los sueños de progreso y esperanzas de nuestro jóvenes de realizarse plenamente en el país como profesionales, trayendo como consecuencia la emigración en busca de mejores oportunidades que las sanciones les niegan. Aunado a ello, los jóvenes deben luchar contra la campaña mediática que les dice día a día que este país está arruinado, ante esta circunstancia la Juventud Comunista sostiene que tal visión es errada, el país no está acabado y reconocemos el potencial y la capacidad creadora de nuestra juventud.

-En vista de lo dicho por Ud. ¿Qué programa o propuesta desarrolla la JPCV para subsanar esta situación?

Nos hemos propuesto la formación juvenil, no solo políticamente, sino en una formación para el trabajo humano, que permita incluir a los jóvenes en el campo laboral y de esta manera desarrollar las fuerzas productivas que tanto necesita la patria. Contamos con algunos centros en varios estados abocados a esta tarea.

¿Qué perspectivas electorales tiene la juventud del Partido Comunista de Venezuela?

Estamos en una nueva coyuntura electoral en la cual no solo están en riesgo las conquistas sociales logradas en la revolución bolivariana sino que está en juego el proyecto socialista, que es de carácter humanista, inclusivo, soberano y libertario…tenemos confianza en que el pueblo dirá una vez más NO, al proyecto Neoliberal al que apuesta la oposición encabezados por la ciudadana María Corina Machado.

Agregó Salas, desde la Juventud Comunista procuramos la participación activa en el proceso democrático y llamamos a no dejar en manos de quienes no quieren la patria, aspiramos a que el venezolano tenga la capacidad de elegir el modelo revolucionario que llevará el destino de este país durante los próximos años.

Recetas neoliberales serian graves para el país

-Ante este blanco y negro le preguntamos secretario político de la Juventud Comunista ¿Que opinión le merece la propuesta de la oposición de una transición en Venezuela?

-El proyecto de la transición que propone la derecha venezolana está cargado de violencia, de persecución, de exterminar todo aquello que tenga el sello de Chávez y de izquierda; esa es la transición que buscan los sectores contrarios a la revolución, aún no toleran que sea la clase proletaria que rija el país, que se tenga un presidente obrero.

Ahora bien ¿Cuál medida cree Usted que debe ser mejorada en la revolución bolivariana?

-¡Indudablemente! La situación salarial debe ser prioridad, la clase trabajadora ha sido golpeada, aunque creemos que las políticas que se han desarrollado son acertadas; retrospectivamente ha habido mejoras significativas en la capacidad adquisitiva del venezolano, en comparación con otros países, pero y lo reconocemos que aun falta alcanzar el objetivo primordial que es elevar el salario que le permita cubrir todas las necesidades al trabajador.

Otro aspecto a considerar es la lucha anticorrupción que encabeza el presidente Nicolás Maduro, esta debe de profundizarse , el pueblo demanda castigo para quienes usan los erarios públicos para lucrarse -dijo Salas- desde la Juventud Comunista saludamos los esfuerzos realizados y nos comprometemos junto al pueblo a luchar contra este flagelo de la corrupción.

Hay en el ambiente internacional visos de cambios políticos en los países europeos que de una u otra manera han dejado de ser “socialistas”

Desde la Juventud Comunista vemos con preocupación el avance de la ultraderecha con su proyecto Neoliberal en América Latina y Europa, poniendo en peligro la justicia social de estos pueblos, esta política neoliberal nace para contrarrestar, el avance de la izquierda, como por ejemplo en caso  de Argentina, cuya situación económica ha sumergido a su pueblo en una profunda crisis, donde los más afectados son los adultos mayores al no tener asegurado un mínimo de bienestar al ser aplicadas medidas neoliberales por parte del Estado, esa receta la quieren importar los sectores de la derecha a nuestro país, pero con seguridad decimos “este 28 de julio el Neoliberalismo será derrotado una vez más en Venezuela, la derecha neoliberal no volverá a gobernar en el país”.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Salir de la versión móvil