Jose Rojas CNP 25.946
jose.rojas@diariodelosandes.com
Akardy Salas, joven candidato a concejal del municipio Valera, por el Partido Comunista de Venezuela (PCV), y quien esta encabezando la lista del Gran Polo Patriótico, compartió su visión y propuestas para el municipio Valera, en entrevista sostenida en la sede del DLA. En un momento que él mismo describe como «histórico» para el PCV en el estado Trujillo, Salas enfatizó la importancia de la participación ciudadana y el compromiso con la transformación de la ciudad.
¿Qué visión tiene para el desarrollo de la ciudad?
Akardy fue directo al grano, coincidiendo con el candidato a la alcaldía de Valera Alfreddy Moreno, afirmando que “Valera se encuentra en una situación compleja pero no imposible de solucionar”. En primer lugar Salas señalo que uno de los problemas graves de la ciudad es la recolección de la basura, para lo cual tiene la propuesta de una estación de transferencia y la necesidad de contar con una flota de camiones operativos en cada una de las parroquias del municipio a fin de abordar esta problemática que, según él es «el dolor de cabeza de nuestro pueblo con constancia».
Más allá de la logística, el candidato a concejal hizo hincapié en la importancia de la conciencia ciudadana. Propuso establecer un cronograma claro para la recolección de los desechos sólidos, lo que permitiría a la municipalidad y a los ciudadanos organizar el proceso de manera más eficiente. «Luego de arreglado el problema de la basura… –Dijo- se debe crear una conciencia en la población .Otro punto importantes en su visión incluyen el bacheo urgente de diversas zonas de la ciudad, con el objetivo de posicionar a Valera como «la perla del occidente del país» y la «puerta de entrada a los andes venezolanos».
-Pudiéramos determinar que de allí surge el slogan de la campaña “Del Renacer de Valera”, como mensaje social e ideológico, significando que las administraciones de los últimos 15 a 20 año han sido ineficaces, inoperantes.
Salas aclaró que el «Renacer de Valera» va más allá de señalar fallas pasadas, y lo enmarcó en una «transformación histórica del pensamiento» tanto del pueblo como de la municipalidad. Explico que dicho concepto esta alineado con la política nacional de desarrollar el poder comunal, haciendo referencia a la Ley Orgánica de las Comunas del 2006 y la Ley de las Comunas y Poder Popular del 2010. Aunque reconoció que la Constitución aún no establece los preceptos para la financiación directa de proyectos comunales, enfatizó que la transformación implica la «edificación del hombre nuevo, del partido nuevo, de la organización nueva, del poder popular nuevo», comparándolo con el ave fénix que «renace de sus propias cenizas».
Enfatizó que no se trata de que anteriores gobiernos municipales hayan sido ineficaces, sino entender que estamos en los nuevos tiempos, y la revolución bolivariana es transformación y hacia allá tenemos que ir enmarcados todos nosotros hacia la transformación, es el renacer de lo viejo por lo nuevo, es la edificación del hombre nuevo, de la organización y construcción del poder popular.
Castigar la Corrupción
Ese “Renacer» de nuevo conlleva a que de una u otra manera presuntamente, salgan a la luz cosas que pudieran estar bien o mal, ¿tiene Salas como concejal mecanismos investigativos ante estos posibles casos, por ejemplo es del conocimiento publico que se han aprobado una serie de créditos para el arreglo de los camiones del aseo urbano, pero estos no se ven?
– El candidato subrayó que, si bien no se trata de una «cacería de brujas», es fundamental revisar las gestiones anteriores para entender la situación actual y adecuarla a los nuevos programas. Sin rodeos, declaró: «La corrupción debe ser castigada, caiga quien caiga, esté donde esté.» Este lema, según él, es un principio fundamental del Partido Comunista y está en sintonía con la lucha encabezada por el presidente Nicolás Maduro. Puso como ejemplo los sucesos de 2020, donde «personajes funestos de la Revolución Bolivariana traicionaron la Revolución Bolivariana y se enriquecieron a costa del sacrificio de nuestro pueblo».
El candidato concluyó este punto reafirmando que el objetivo de la Revolución Bolivariana y sus militantes es «alcanzar la mayor suma de felicidad posible para nuestro pueblo», y no el enriquecimiento individual.
Presencia del PCV en el estado
Habló sobre la relevancia de la presencia del PCV en estas elecciones municipales, señalando que por primera vez el partido cuenta con candidatos en varios municipios de Trujillo, incluyendo Valera, San Rafael de Carvajal, Miranda y Monte Carmelo, a través de la alianza con el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el Movimiento Revolucionario Tupamaro, UPV, Alianzas para el Cambio y otras organizaciones que conforman el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar. Salas resaltó la trayectoria del PCV, con «unos 24 años de historia», como una de las organizaciones políticas «más votadas en el estado Trujillo» y con «mayor trayectoria y trascendencia en el ámbito político nacional». Subrayó el compromiso del partido y sus militantes de estar siempre «donde la revolución y donde nuestro pueblo nos necesite».
Mensaje final
Ya para al final de esta breve conversación Akardy Salas, quien también esta a cargo de la secretaria de asuntos internacionales y directivo nacional del PCV, cerró con un llamado a la participación en las elecciones de este 27 de julio. Calificando las elecciones como una «hermosa fiesta democrática» y enfatizó el deber ciudadano de votar «con conciencia y con criterio».
Asimismo, hizo una invitación especial a la juventud a participar en la consulta nacional que se desarrollará ese día, donde podrán elegir el proyecto «más importante o más necesario para su comunidad». Con un mensaje de compromiso y esperanza, Salas aseguró que, con el apoyo del pueblo, «lograremos el renacer de Valera».
@diariodelosandes Akardys Salas: La apuesta del PCV por el «Renacer de Valera» y la Lucha Anticorrupción En entrevista, Akardys Salas, joven candidato a concejal por el PCV y el Gran Polo Patriótico, compartió con José Rojas su visión para el «Renacer de Valera». Sus prioridades claras: Solucionar el problema de la basura con una estación de transferencia y una flota de camiones eficiente. Fomentar la conciencia ciudadana para mantener la ciudad limpia y hermosa. Luchar frontalmente contra la corrupción: «Caiga quien caiga, esté donde esté». Salas hizo un llamado a la participación ciudadana en las próximas elecciones del 27 de julio, destacando la importancia de la participación de la juventud en la Consulta Nacional de ese mismo día. 🎥 @Layisse #16julio #campañaelectoral #valera #trujillo #diariodelosandes #venezuela ♬ sonido original – Diario de Los Andes
¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X