• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

«Ahora tenemos que esperar que rifen la placa y que rifen la bomba»

por Anggy Polanco
20/05/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Víctor Zambrano/ Usuario

«El efecto sorpresa nos llevó al caos, porque uno estaba consciente que al otro día nos tocaba la placa  y en todas las bombas echaban esa placa y uno se iba a hacer su colita. Ahora tenemos que esperar  a que rifen la placa y que rifen la bomba», así expresó la molestia Víctor Zambrano mientras esperaba que avanzara la cola para la estación de servicio situada en Bario El Carmen de San Cristóbal.

Los ciudadanos tachirenses se muestran cansados  por los métodos aplicados por la Mesa de Combustible en el estado Táchira, que les obliga a trasnochar a lo largo de toda la semana sin la certeza si les toque el turno.

Contó que se ha madrugado varios días a las 5:00 de la mañana, y cuando llega ya hay una cola desde las 2:00 de la madrugada, lo que ubica al usuario después del número 600 en la fila.
«Yo siempre vengo a la Crislago, que siempre abre, y ayer perdí el viaje, la cola llegaba por el Provincial, cuando salió el reporte  a las 5:00  no me tocó el número de placa», describió Zambrano al ser consultado por el Diario de Los Andes.

Rebuscarse para pagar la gasolina 

Expresó que la gasolina es la más cara del mundo y pese a ello le toca un suplicio para echar. Con el precio de la gasolina debe esforzarse a lo largo del mes para reunir el dinero que se requiere para llenar el tanque de su vehículo.
«Usted tiene que tener un sueldo de 350 dólares para pagar la gasolina, pagar alquiler, darles uniformes a los niños y pare de contar», manifestó evidentemente cansado de la crítica situación en el Táchira.
Roberto Castro/ Usuario

 

La gente anda molesta y con el estómago vacío 

Roberto Castro, otro usuario de la misma estación de servicio, exteriorizó que, la escasez de gasolina, aunado a la ruleta rusa para echar combustible, hace que las personas estén molestas y con el estómago vacío.
Es un día de trabajo que Castro pierde en el intento de surtir del producto inflamable. Para llegar este jueves a la estación de servicio en horas de la madrugada se le reventó un caucho, y tuvo suerte porque otra persona le ayudó, pero se ve expuesto a la delincuencia.
«Tu  no puedes reunir 20 dólares para echar gasolina si  ni quiera puedes comprarte un desayuno, no los puedes hacer, el café es la única solución aquí y el agua», comentó.
«¿Sorprender qué? me sorprendiste hoy a mí porque no puede trabajar, me sorprendiste a mí y a mi esposa porque tampoco pudo hacer el desayuno,  porque tuve que venirme. No hay sorpresas para beneficios, sino para dañar», concluyó el usuario.

Lea también

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

08/10/2025
CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

08/10/2025
Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

08/10/2025
Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

08/10/2025
Tags: colasCombustibleescasezgasolinaTáchira
Siguiente
Vecinos logran que Plan 21 posponga corte de Chaguaramo en Plaza Bolívar boconesa  

Vecinos logran que Plan 21 posponga corte de Chaguaramo en Plaza Bolívar boconesa  

Publicidad

Última hora

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

La pasión del beisbol venezolano regresa: conoce el calendario de la zafra 2025-26 de la LVBP

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales