• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Aguas negras en Miticún de Boconó contaminan varias comunidades

Problemas de aguas negras que hace años colapsó el sector de Miticún Abajo, se agravó porque ahora también afecta a la comunidad de Villa Rosa 2 y ningún organismo responde ante amenaza de contaminación.

por Héctor Rafael Briceño
01/12/2020
Reading Time: 3 mins read
Aguas blancas se impurifican en la bifurcación y en la bajada van dejando su contaminación ambiental.

Aguas blancas se impurifican en la bifurcación y en la bajada van dejando su contaminación ambiental.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130)

dlahectorb@gmail.com

Nuevamente y después de varios años de espera afloró el problema de aguas negras en el sector Miticún Abajo, el cual se agravó porque ahora también afecta a la comunidad de Villa Rosa 2. Así lo señala Arquímedes Bastidas Azuaje, vocero de contraloría del CC Maestro Mario José Lozada.

Hace más de 5 años la comunidad de Miticún Abajo está padeciendo por el colapso de una tubería de aguas negras, que está derivando en un grave problema de salud pública a las comunidades que residen en Villa Rosa 2 que está aguas abajo de donde se origina el desborde de las aguas putrefactas.

En estos momentos de pandemia y que el dengue tiene un rebrote en distintas comunidades, además de los problemas bronquiales, estomacales, de piel y algún otro sintomatología originada por el mismo foco de infección producto del problema suscitado y el cual ya hicimos unas denuncias, pero las autoridades solo se limitaron a revisar pero no corrigieron el problema y con el tiempo transcurrido la situación ha empeorado y se empiezan a ver los resultados con algunos pacientes que pudiera ser causa de lo que ya les expliqué.

Familias que residen en Villa Rosa 2 no aguantan: moscas y mosquitos que se reproducen en el sector.

El problema concretamente está en que hace más de 5 años en Miticún parte baja, colapsó una cloaca y la acequia natural de agua para riego y consumo humano se cruzó con las aguas negras, por lo que ahora las personas que residen a lo largo del sector hasta la parte baja y antes de desembocar en el Río Boconó, el agua aparte de ser utilizada para la preparación de los alimentos y el aseo personal de hombres, mujeres y niños, ahora también los malos olores se constituyen en una contaminación ambiental para las personas que utilizando la vía Boconó hasta los pueblos del Sur, al pasar por el lugar tienen que percibir los malos olores los cuales cada día se tornan más insoportables.

El detalle más relevante

En una oportunidad se solicitó una laguna de oxidación, pero las autoridades no atendieron el llamado de la comunidad, por lo que la contaminación se extiende hasta las zonas aledañas y luego al río Boconó, como si fuera poco todo lo que tiene que soportar uno de nuestros principales ríos.

Lea también

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

09/05/2025
Venezuela despliega más de 180.000 funcionarios de seguridad de cara a la Semana Santa

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

09/05/2025
Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

09/05/2025
El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

09/05/2025

El detalle más relevante es que la contaminación se extiende a las personas, plantas y animales de todo el sector Villa Rosa 2.

Esta situación se sigue confrontando pese a que en 2015 después de nuestro reclamo inicial, ante la Alcaldía, Hidroandes y Ministerio de Ecosocialismo y Aguas (Minea), porque todos se han hecho los de la vista gorda aunque no hemos dejado de recordárselos, pero consideramos y por las consecuencias sobrevenidas, que ya es suficiente el tiempo esperado.

Denunciante Arquímedes Bastidas vocero de contraloría CC Maestro Mario José Lozada de Miticún abajo)

Vale decir que el sector donde se originan las aguas negras, no se ve afectado que es en 4 esquinas y Urb. 8 de junio, razón por la cual los organismos oficiales están obligados a ponerle coto a esta situación antes que se origine una epidemia, si es que ya no estamos viendo parte de estas secuelas.

Familia Mazzei consintió

Debemos destacar que la tubería de aguas negras pasan un terreno privado que hace varias décadas gentilmente la familia Mazzei consintió para que la tubería pasara hasta desembocar en el río Boconó, pero como ya  expliqué, hace más de 5 años se nos está presentando esta contaminación. Nuestro llamado a Hidroandes, Gobernación, Municipalidad o algún ente nacional, para que nos solvente el problema.

Malos olores por contaminación se perciben a lo extenso de la acequia que desemboca en el rio Boconó
Tags: BoconóTrujillo
Siguiente
Plato navideño con varias opciones para escoger

Plato navideño con varias opciones para escoger

Publicidad

Última hora

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales