• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 28 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Agrupaciones culturales del Táchira engalanaron aniversario de la Policía Nacional de Colombia

por Redacción Web
14/11/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Coral del Táchira y el quinteto” Bronce de San Cristóbal”, cautivaron en el acto central del 127 aniversario de la fundación de la Policía Nacional de Colombia, en representación de la gobernación del estado Táchira, a través de la Dirección de Cultura; evento que tuvo  lugar en el Comando de la Policía Metropolitana de  San José, en Cúcuta

Las agrupaciones de voces y viento metal, deleitaron en la ceremonia especial, con música venezolana-latinoamericana, que sorprendió y ganó el aplauso del conglomerado de oficiales, suboficiales, agentes y autoridades  de Cúcuta e invitados especiales, que se dieron cita  en horas de la noche, el pasado 6 de noviembre.

Igualmente se hizo presente el Ballet Folklórico, que encantó con sus excelentes bailes típicos, dirigidos por el profesor, Cesar Osorio, el pasado sábado, en un intercambio de  universidades.

Alianza Estratégica

La directora de Cultura, Ilia Sierra, informó, que:”estos actos culturales se realizan en zona de frontera,cumpliendo con los  lineamientos de la gobernadora,Laidy Gòmez,para dar continuidad a las alianzas estratégicas que se han venido realizando con Colombia”.

Agregó que: “en conversaciones con en el director de Cultura de San José de Cúcuta, se ha acordado seguir con el intercambio de grupos artísticos, con el afán de promocionar, difundir nuestra cultura”.

“Vamos a rescatar y  seguir promocionando esta integración fronteriza, no solo en San José  de Cúcuta, porque ya hemos tenido invitaciones para Pamplona y Bogotà,regiones que están buscando una vía para llevar a nuestras agrupaciones culturales”, enfatizó la titular de la cultura regional.

Lea también

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE |  Por: Alí Medina Machado

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

27/11/2025
Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

26/11/2025
Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

26/11/2025

Se fortalecen los lazos solidarios

“Estos encuentros fortalece los lazos  de solidaridad  entre la gobernación del Táchira con la Fuerza Armada Nacional del Norte de Santander,especialmente con la Policía Nacional colombiana”, dijo Mario Díaz, coordinador de Animación y Difusión del ente cultural regional.

Así mismo, manifestó, que a través de la gestión de la gobernadora, Laydi Gómez, esta es la tercera visita que se realiza en el vecino país, con agrupaciones culturales:“el trato ha sido extraordinario,nos recuerda los vínculos que tuvimos hace muchos años, situación que vale la pena seguir, porque es el tratamiento de hermanos en frontera, bajo un mismo cielo, realidad, sonrisa y  fe”.

“Las autoridades colombianas manifestaron, que debe seguir adelante este patrón de trabajo,entre cultura y la Policía Nacional del Norte de Santander,porque  es una actividad a puertas abiertas, y estamos dispuestos  a contribuir y seguir trabajando con los actos grandiosos que se realicen en la ciudad de Cúcuta”,puntualizò Díaz.

Esta actividad se llevó a cabo, bajo  la dirección del Brigadier General Juan Alberto Libreros Morales,comandante de la Región de Policía Número Cinco y los  coroneles Javier Barrera Blanco comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta y George Quintero,comandante del Departamento de policía Norte de Santander.

Cabe Destacar, que en el acto del 127 aniversario de la fundación de la Policía Nacional de Colombia, estuvieron presentes, el Cónsul de Venezuela en Cúcuta, Javier Zambrano, a Diócesis de la ciudad de Cúcuta, y la grata compañía del artista venezolano,Pastor López, quienes expresaron mensajes de agradecimiento a más de un centenar de uniformados que laboran en esta zona de frontera, y a las agrupaciones artísticas del Táchira.

Tags: CulturaPolicía de ColombiaTáchira
Siguiente
Gobierno Regional une esfuerzos con ministerio y empresa privada para rehabilitar alumbrado público en Táchira

Gobierno Regional une esfuerzos con ministerio y empresa privada para rehabilitar alumbrado público en Táchira

Publicidad

Última hora

THOMAS MANN Y SU OBRA ‘MARIO Y EL MAGO’  | Por: Ernesto Rodríguez

THOMAS MANN Y SU OBRA ‘MARIO Y EL MAGO’ | Por: Ernesto Rodríguez

¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump? | Por: Víctor Álvarez R.

Cartas | El lobo es experto | Por: Juancho José Barreto

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales