• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

Agricultor perdió la vida en extrañas circunstancias

por Carlos Flores
19/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Su hermano David, y su esposa Noemí Chinchilla conversaron con el equipo reporteril del Diario de Los Andes.

Su hermano David, y su esposa Noemí Chinchilla conversaron con el equipo reporteril del Diario de Los Andes.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Un hombre dedicado a las labores de tierra falleció luego de permanecer cerca de dos semanas en el nosocomio valerano. Hasta ahora la causa de su deceso es una incógnita que despejará la autopsia que llevarán a cabo forenses del Senamecf, como también detectives del Cicpc, quienes se encuentran investigando el caso

En las inmediaciones de la Unidad de Patología del Hospital Universitario “Dr. Pedro Emilio Carrillo” se encontraban familiares de José Rubén Hernández Chinchilla (39), estos aguardaban allí con la finalidad de esperar que les fuese entregada la autopsia para conocer el motivo por el cual falleció su ser querido.

Comentaron al equipo reporteril del Diario de Los Andes que José Rubén salió a altas horas de la noche a un terreno donde había un enjambre de avispas, el cual les generaba molestias tanto a ellos como a la comunidad. El joven tenía conocimiento acerca de cómo atacarlas, por eso cubrió su rostro con una mascarilla y sus manos con guantes.

Eran las 11:00pm del viernes 2 de febrero y pese a la ligera protección, el aguijón de varias avispas penetró su piel en la espalda, brazos y abdomen. Tras lograr su cometido, volvió a casa. Al día siguiente se levantó, y antes de salir a mediodía, ingirió varios tragos de licor. A las 5:00pm retornó a su hogar y se acostó de una vez. Familiares comentaron no saber a dónde fue ni con quién.

El domingo despertó de manera repentina a las 3:00am, este observó durante varios minutos el techo de su habitación y minutos más tarde, convulsionó. Su esposa, como pudo, lo llevó al CDI de Los Pantanos, pero allí no permaneció por mucho tiempo, ya que lo remitieron al Hospital “Br. Rafael Rangel” de Boconó. Tras las complicaciones decidieron trasladarlo al Hospital Central de Valera.

Al nosocomio valerano arribó el martes, allí se mantuvo recluido durante trece días hasta ayer, cuando falleció a las 2:30am. Su cuerpo arribó a la morgue del recinto médico donde expertos del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf) le realizarían la autopsia de ley para determinar la causa de su muerte.

Al lugar arribaron un par de detectives del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) para descartar cualquier hipótesis acerca del fallecimiento del agricultor, del cual se pudo constatar, no poseía heridas por arma de fuego ni arma blanca. Los agentes no descartan una posible intoxicación, como tampoco el envenenamiento.

Lea también

Hallan sin vida al joven trujillano desaparecido en Nueva York

Hallan sin vida al joven trujillano desaparecido en Nueva York

15/05/2025
Dos nuevos casos de maltrato animal denunciados en Boconó 

Dos nuevos casos de maltrato animal denunciados en Boconó 

13/05/2025
Nuevo jefe de región del CICPC en Trujillo

Nuevo jefe de región del CICPC en Trujillo

13/05/2025
Boconó | Se registró incendio en una vivienda en El Barzalito

Boconó | Se registró incendio en una vivienda en El Barzalito

10/05/2025

Hombre trabajador

José Rubén Hernández Chinchilla (39) era agricultor y dejó cuatro hijas en orfandad. Fotos: Henner Vieras.

José Rubén Hernández Chinchilla, de 39 años, residía en el sector Boca del Monte, parroquia Mosquey del municipio Boconó, allí compartía su vida junto a sus seres queridos,  entre ellos su esposa y cuatro hijas que procreó junto a ella durante los 17 años de feliz matrimonio que tenían. Hernández se dedicó a lo largo de su vida a los trabajos de tierra como agricultor, profesión que ejerció desde joven laborando en haciendas y fincas en el “Jardín de Venezuela”.

 

 

 

 

 


Solo recuerdos

Noemí Chinchilla, pareja y esposa de José Rubén durante los diecisiete años de relación que tuvieron, lo recordó como el mejor hombre del mundo. “Siempre fue una persona trabajadora, honesta, colaboradora y tranquilo”, comentó, mientras se hallaba junto a uno de los tres hermanos de su esposo, David Hernández.

Tags: AgricultorExtrañas CircunstanciasFallecióJosé Rubén Hernández ChinchillaTrujillo
Siguiente
Tres lesionados ingresaron al Hospital Central de Valera

Tres lesionados ingresaron al Hospital Central de Valera

Publicidad

Última hora

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Rodrigo Febres delantero de Portuguesa: “Esperamos derrotar al conjunto de Anzoátegui”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales