• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 10 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Agenda Venezolana | Por: Eduardo Fernández

por Eduardo Fernández
15/01/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte


La semana pasada escribí unas notas de aproximación a lo que podría ser una agenda para el nuevo año a nivel internacional. Hoy quisiera hacer lo mismo pero referida más específicamente a nuestra amada y sufrida Venezuela.

Primero: Combatir la pandemia. Nada hay más importante que defender la salud de los venezolanos. Tomar conciencia del deterioro dramático de los servicios de salud y equipar al país para combatir a la pandemia.

Segundo: Promover el cambio de gobierno. Muchos pensarán que incluir este punto en un momento en el que, gracias al triunfo de la abstención, el gobierno se siente poderoso e imbatible, es un disparate. Sin embargo, lo incluyo porque los dramáticos problemas que afligen al pueblo venezolano no tendrán solución; al contrario, se agravaran, mientras no haya un cambio de gobierno pacífico, democrático y consensuado.

Tercero: Avanzar en la reconstrucción de la arquitectura institucional del país. Un gobierno que gobierne, una Asamblea que legisle y controle la marcha de la administración pública. Un poder judicial que administre justicia con seriedad. Una contraloría que controle. Un Ministerio Público que funcione. Un poder electoral independiente. Partidos políticos representativos, etc., etc.

Cuarto: Resucitar la economía nacional. Acabar con la hiperinflación y con la recesión. Promover inversiones que generen bienestar para todos y empleo para todos.

Quinto: Abordar el dramático problema de la pobreza. Nunca había habido tanta pobreza, tantos pobres y tanta miseria en Venezuela como en estos años del “socialismo” gobernante. Resulta una prioridad indiscutible atender el justo reclamo de la mayoría de los venezolanos por una vida digna y justa.

Sexto: El rescate de los servicios públicos: agua, energía eléctrica, gas doméstico, seguridad personal y social, transporte, gasolina, salud, vialidad, educación, aseo urbano, etc.

Lea también

Betijoque y sus 403 años de vida castellana | Por: Eduardo II Zambrano*

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (VI)

09/10/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Dinero en Tiempos de Crisis: Transforma Incertidumbre en Oportunidad | Por: José Luis Colmenares Carías

09/10/2025
¿CÓMO LLEGÓ FIDEL CASTRO AL PODER? (VI y última) | Por: Luis Hernández Contreras

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals ( IV )

07/10/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

La realidad de la inflación | Por: David Uzcátegui

07/10/2025

Séptimo: Recuperar la industria petrolera. Eso supone disponer de enormes recursos económicos y tecnológicos y de capacidad para recuperar mercados perdidos. Eso supone una empresa petrolera no política, ni partidizada.

Octavo: Recuperar el prestigio de la Fuerza Armada como institución profesional, apolítica y al servicio de todos los venezolanos.

Noveno: Este punto podría ser el primero. Recuperar la unidad nacional. Ya basta de pleitos inútiles. Es hora de pensar en Venezuela y en los venezolanos y dejar de lado odios y divisiones infecundas.

Décimo: Trabajar por la paz y por la justicia.

Seguiremos conversando.

Eduardo Fernández
@EFernandezVE
Twitter: @ifedecve
Instagram: @Ifedecvenezuela
Facebook: @ifedecVZLA

Siguiente
“No llamamos al justo salario porque el gobierno no está dispuesto, llamamos a salvar la educación en Venezuela”

“No llamamos al justo salario porque el gobierno no está dispuesto, llamamos a salvar la educación en Venezuela”

Publicidad

Última hora

Trump sobre el acuerdo en Gaza: «No lo hice por el Premio Nobel, lo hice por la humanidad»

Atentado con explosivos deja casas destruidas y varios heridos en el suroeste de Colombia

La Reliquia de José Gregorio Hernández estuvo en Betijoque donde se oró por la salud y por la Paz

XI Bienal Nacional de Literatura Ramón Palomares cuenta con una programación dedicada a los niños

Servicios públicos de Alcaldía de Sucre sigue laborando a favor del vecindario en general

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales