• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

África soporta las peores crisis de desplazados, junto a Venezuela y Honduras

por Agencia EFE
27/05/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Nairobi, 27 may (EFE).- África soporta ocho de las diez crisis de desplazados más olvidadas del mundo, según informó este jueves el Consejo Noruego para los Refugiados (NRC), que sitúa en esa lista a Venezuela y Honduras en el cuarto y quinto lugar, respectivamente.

En su clasificación anual de las crisis de desplazados más desatendidas correspondiente a 2020, el NRC colocó en primera posición a la República Democrática del Congo (RDC), que cuenta con «más de cinco millones» de personas desplazadas internamente.

Un millón adicional ha abandonado la RDC y huido a países vecinos, donde viven como refugiados.

Ese país sufre «una de las peores crisis humanitarias del siglo XXI. Una combinación letal de violencia en espiral, niveles récord de hambre y negligencia total ha provocado una megacrisis que justifica una megarespuesta», afirmó el secretario general del NRC, Jan Egeland.

Un año más, las crisis en África dominan el índice que elabora la organización humanitaria, en la que a la RDC le siguen Camerún, Burundi, Venezuela, Honduras, Nigeria, Burkina Faso, Etiopía, República Centroafricana y Malí.

Camerún, que encabezó la lista en 2018 y 2019, padece, entre otros problemas de violencia, los ataques del grupo yihadista nigeriano Boko Haram en el extremo norte, lo que ha forzado a «más de 300.000 personas a huir de sus hogares».

Fuera de África sobresale la crisis en Venezuela, que en la clasificación de 2019 ocupaba el quinto puesto y en la de 2020 escala hasta la cuarta posición.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

«Los venezolanos continuaron sufriendo bajo la presión de siete años de caída libre económica e hiperinflación, y un impás político en 2019 provocado por el presidente de la Asamblea Nacional liderada por la oposición, que se declaró él mismo jefe de Estado», indicó la organización humanitaria.

Según el NRC, más de cinco millones de venezolanos han huido del país debido a «la represión y escasez de alimentos y medicinas desde 2014, convirtiéndola en una de las mayores crisis de desplazamiento en el mundo».

«Mientras el flujo de personas fuera de Venezuela en 2020 se contuvo por el cierre de fronteras y las restricciones de movimiento debido a la pandemia (de covid-19), las medidas plantearon problemas de protección para refugiados y migrantes en movimiento», señaló.

En la clasificación entra por primera vez Honduras, «devastada por dos tormentas tropicales en 2020» que se sumaron a «años de inseguridad alimentaria crónica, bandas criminales, violencia de género, cambio climático y desempleo generalizado agravado por las consecuencias económicas de la covid-19».

El NRC destaca sobre Honduras que «decenas de miles de personas fueron desplazadas por la violencia o perdieron la esperanza de una vida digna en 2020, y se embarcaron en peligrosos viajes en busca de seguridad en México y Estados Unidos».

Además de los problemas particulares de cada país, advirtió Egeland, “la pandemia de covid-19 ha provocado que millones de personas que ya estaban luchando por sobrevivir en crisis desatendidas se queden aún más rezagadas”.

Tags: ÁfricadesplazadosVenezuela
Siguiente
Maduro desestima las «amenazas» del asesor de Biden para Latinoamérica

Maduro desestima las "amenazas" del asesor de Biden para Latinoamérica

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales