• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 20 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Aforismos II | Por: Eduardo Fernández

por Eduardo Fernández
23/08/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Fernández

La apuesta de los venezolanos cuando optamos mayoritariamente por la vía pacífica, constitucional, democrática y electoral, fue precisamente porque queremos para Venezuela Unión, Paz y Progreso.

-Lo peor de los revolucionarios franceses no es que se embriagaran de sangre, sino de palabras ensangrentadas: cometieron la insensatez de crear una jerga sanguinolenta, ver traidores por todos los rincones y fantasear continuamente con la guillotina, todo con la única finalidad de enardecer al pueblo y certificarse los unos a los otros su propio radicalismo-. (Stefan Sweig, Joseph Fouché, retrato de un hombre político).

Afortunadamente, ya el pueblo venezolano está vacunado contra esa estrategia.

Sabe claramente en donde está la verdad y en donde está la mentira.

El pueblo venezolano tiene muy claras sus opciones: entre la verdad y la mentira está con la verdad. Entre la paz y la violencia está con la paz. Entre el odio y el amor está con el amor. Entre la democracia y la dictadura está con la democracia. Entre la división y la unión está con la unión. Entre el progreso y el retroceso está con el progreso.

La apuesta de los venezolanos cuando optamos mayoritariamente por la vía pacífica, constitucional, democrática y electoral, fue precisamente porque queremos para Venezuela Unión, Paz y Progreso. Porque rechazamos el abuso de poder, la arbitrariedad y el atropello a los derechos ciudadanos consagrados en la Constitución Nacional.

Un país dividido no progresará. Ya lo dice la Sagrada Escritura: -Un reino dividido

Lea también

Un registro electoral rebuscado y cuestionable (¿?) | Por: Isaías Márquez

Más allá del Crecimiento: El Emprendimiento Social como Arquitectura del Futuro | Por: Mauricio Parilli

20/09/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | Gracia Multiplicada

20/09/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

SOBRE LA EUGENESIA (PRIMERA PARTE) | Por: Ernesto Rodríguez

19/09/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Para leer he leído una Taza de Café con Mario Briceño Iragorry (III) | Por Juancho Barreto

19/09/2025

internamente no puede subsistir. Una casa dividida internamente no puede mantenerse-. (Mc 3,25).

Un país enguerrillado no saldrá adelante. Por eso escogemos la paz.

Un país en el que prevalezca el odio, estimulado desde las alturas del poder, no puede alcanzar objetivos trascendentes. Por eso apostamos por el amor, por la solidaridad, por la cooperación entre todos para alcanzar el Bien Común.

Por eso, además, apostamos por el respeto a la dignidad de la Persona Humana. De todas las personas, de los amigos y de los adversarios, de los propios y de los extraños, de los pobres y de los ricos. De todos y de cada uno. Del conjunto de los ciudadanos. Para nosotros lo importante es vivir en una sociedad en la que haya un máximo de felicidad y de bienestar para cada ciudadano y para el conjunto de los ciudadanos.

Cultivar un lenguaje de odio que divide a los venezolanos entre buenos y malos hijos de la patria es un error que provoca consecuencias muy negativas. Por eso la Revolución Francesa derivó en el despotismo de Bonaparte. Despotismo que pretendió imponer por la fuerza la unidad y la armonía de los ciudadanos franceses. Y por supuesto no lo logró.

En estos días he estado muy afectado por complicaciones de salud. Tuve un problema de encefalopatía hipertensiva acompañada por una neumonía por broncoaspiración que me sacó del juego. Pero ya estoy en proceso de regresar, por lo visto era muy temprano para irme. Y todos los días recito la oración que me enseñó el Señor: Hágase tu voluntad. Me siento preparado para cumplir la voluntad de Dios cualesquiera que sean sus designios. Pero como siempre he sido optimista espero salir de esta prueba rejuvenecido, mejor de lo que estaba antes, para seguir luchando por la democracia, por el respeto a los derechos humanos, por la dignidad de las personas, por la Justicia Social, por la erradicación de la   corrupción, por la victoria del amor sobre el odio y por la felicidad, el bienestar y el progreso de todos mis compatriotas. De todos.

 

Seguiremos conversando.

 

Eduardo Fernández

@EFernandezVE

X: @ifedecve

Siguiente
Noches Boconesas: 50 años de música, cultura y tradición

Noches Boconesas: 50 años de música, cultura y tradición

Publicidad

Última hora

Diego Hidalgo: Esterilización y vacunas son claves para la salud de los gatos

Más allá del Crecimiento: El Emprendimiento Social como Arquitectura del Futuro | Por: Mauricio Parilli

Consultorio para el Alma | Gracia Multiplicada

HRW califica de ejecuciones extrajudiciales ataques de EE UU contra embarcaciones venezolanas

Foro Penal contabiliza 823 presos políticos en Venezuela

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales