• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Afluencia turística en Mérida disminuyó en un 65% en relación al año 2016

por Wendy Molero
14/09/2017
Reading Time: 2 mins read
La Terminal de Pasajeros José Antonio Paredes se ha visto afectada por la disminución de la actividad turística en Mérida

La Terminal de Pasajeros José Antonio Paredes se ha visto afectada por la disminución de la actividad turística en Mérida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Jesús Rivas Molina.- Tras culminar la temporada vacacional de agosto y parte de septiembre del 2017 en la ciudad de Mérida se registró un descenso de un 65% del flujo turístico con respecto al año 2016. Así lo reseñan las cifras del Departamento de Estadísticas de la Terminal de Pasajeros José Antonio Paredes del municipio Libertador.

Israel Orterga, gerente del referido puerto terrestre, detalló estas cifras que demuestran como cayó la actividad producto de múltiples factores, principalmente por la crisis económica que afecta a los venezolanos. Explicó que las estadísticas fueron tomadas desde el martes 1 de agosto, luego que cesaran las manifestaciones en las adyacencias de este lugar.

Ortega indicó que desde esa fecha, hasta el pasado jueves 31 de agosto, se movilizaron regionalmente por este puerto 241 mil 376 personas; mientras que aquellos con venían de destinos nacionales fueron 89 mil 418 personas; mientras que en buses habilitados se contabilizaron más de mil 288, lo que en su totalidad asciende a más 332 mil que viajaron a través de la terminal durante el mes de agosto.

Pero añadiendo desde el 1 de septiembre hasta el pasado lunes 11, se han registrado más de 50 mil personas que se han desplazado a nivel regional, mientras que nacional fueron 19 mil 415 visitantes y sumando los habilitados fue un total de 70 mil 98 venezolanos que se trasladaron por este canal.

Sin embargo, Ortega comparó estas cifras con las de hace un año, en las que se registraron un poco más de 616 mil personas que viajaron por la Terminal de Pasajeros José Antonio Paredes.

Disminuyeron ingresos

Israel Ortega lamentó que la crisis económica haya afectado el ingreso financiero en el puerto

El gerente lamentó este descenso de ingreso turístico, ya que afecta el nivel de funcionamiento y mejoramiento del puerto, pues el ingreso económico por concepto de listines y tasas de salidas ha disminuido al punto que deben priorizar los gastos del mismo.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

“El mantenimiento, el pago de nóminas y otros insumos son necesarios, lo que nos obliga a reducir muchos gastos que en anteriores gestiones se hacían y que ahora quedaron en el pasado, se eliminaron gastos suntuarios y de representación”, expresó Israel Ortega.

Ortega dice estar satisfecho porque la recaudación durante el mes de agosto fue de 24 millones por concepto de impuestos para poder salir de la terminal, “se lograron pagar deudas, tanto con  los empleados como de proveedores, este es uno de los mejores terminales, con la mayor nómina a nivel nacional y pues es necesario garantizar una mejor iluminación, limpieza, mantenimiento y reparación de filtraciones, entre otros”.

Disminución de unidades

Como parte de la crisis por la cual atraviesa el sector transporte en Mérida, Israel Ortega señaló que desde esta terminal se garantizaban los traslados con 3 mil unidades que laboraban comúnmente; actualmente solo manejan una cifra que va entre 500 y 700 unidades operativas, “la flota de unidades se ha reducido considerablemente con respecto a otros años”.

 

Tags: MéridaTerminal de MéridaTuristas
Siguiente
Movimiento estudiantil no está dispuesto a renunciar al pasaje preferencial

Movimiento estudiantil no está dispuesto a renunciar al pasaje preferencial

Publicidad

Última hora

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales