• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Afinan detalles para el pago de pasajes con el Carnet de la Patria

por Redacción Web
17/04/2018
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
El ministro de Transporte, M/G Carlos Osorio, se reunió este lunes con el ministro de Planificación, Ricardo Menéndez y el presidente de Cantv, Manuel Fernández para llevar a cabo este proyecto.

El Gobierno Nacional trabaja en la alianza estratégica para el pago electrónico del sector transporte y el uso del carnet de la Patria como billetera móvil, informó el Ministerio de Transporte, en una nota de prensa.

Para poner en ejecución este proyecto, el ministro de Transporte, M/G Carlos Osorio, se reunió este lunes con el ministro de Planificación, Ricardo Menéndez y el presidente de Cantv, Manuel Fernández.

Osorio explicó que esta la billetera móvil permitirá el pago del pasaje a través del código QR de la herramienta. “El Carnet de la Patria se va a transformar en el más poderoso instrumento del país; la misión es fortalecer el sistema de servicio de transporte estudiantil y el resto de las políticas”, dijo.

El presidente de Cantv-Movilnet acotó que se encuentran trabajando en el desarrollo de este proyecto con dos objetivos fundamentales: “el primero es que sea simple y el otro que sea seguro”.

A su vez, Menéndez aseveró que “estamos estructurando el sistema para que todos tengan acceso al servicio de transporte público y que cada venezolano disfrute de una mejor fluidez en el desplazamiento”.

Fuente: ÚN

Lea también

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

08/08/2025
El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

29/07/2025
Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

23/07/2025
La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

18/07/2025
Tags: Carnet de la patriapasajesTransporte público
Siguiente
Prevén eliminar presidenciales en Brasil

Prevén eliminar presidenciales en Brasil

Publicidad

Última hora

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

0-2. Julián Alvarez, Griezmann y el contragolpe letal del Atlético

El mexicano Isaac del Toro gana la Vuelta a Burgos, con victoria de etapa para Ciccone

El Manchester United, 240 millones en fichajes y 450 despidos

Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales