• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 27 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Afán geopolítico sobre la segunda cuenca petrolífera mundial más promisoria | Isaías Márquez

por Redacción Web
03/10/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Isaías Márquez

Se trata de un área en pleno mar de la “Zona en Reclamación”, cercana al delta del Orinoco a unas 18 mn de este lugar, donde está el pozo Liza-1 del bloque Stabroek, que integra a la fachada Atlántica, Zona Estratégica por decreto Nº 4415 del 13/1/21/ Zodimain Atlántica GO 420897del 27/5/15; además, avance de la FPO en la cuenca Guyana-Surinam, pillada por el Laudo ilegal de 1899, donde Guyana efectúa expeditamente, exploraciones sobre unos 14 pozos del bloque marino Kaietur, que inició durante el IV trimestre de 2022, según resumen de proyecto –instalación de  buques FPSO para la extacción y procesamiento de unos 250 mil bpd- en aguas someras y profundas, a cargo de Esso Exploration & Production Guyana expuesto a la agencia de protección ambiental local EPA, en demanda de un permiso medioambiental, lo cual derivaría si la disputa espacial estuviese decidida con sus áreas marinas y submarinas acotadas. Pues, sabemos de la avidez guyanesa premonitora porque el área referida decline en nervio de una urdimbre supranacional, adensada tratégicamente por las potencias occidentales afines al expansionismo en el “sur global” (atributo poscolonial y transnacional), viable para la cuenca descrita que la USGS, siglas en inglés reputa de  segundo yacimiento inexplorado aún, más prospectivo del mundo, con reservas probadas de hasta unos diez mil mbp que apuntan hacia el tentador bloque Stabroek, de unos 29000 km cuadrados de extensión -la superficie del estado Monagas- cuya lista de inversiones de capital para el área la inicia, según Rystad Energy, ExxonMobil.

Asimismo, el campo Liza-1, hallazgo opimo de dicho bloque incita al interés de esta, cuya inversión de capital sería de unos USD22.6 mil millones entre 2019-2030.

Estarían, además, Hess, productor independiente de EEUU, con cerca de un 30 por ciento en la explotación de dicho bloque tan codiciado y Cnooc de China con unos USD12.6 mil millones.

Hoy día ExxonMobil se halla en pos de la aptitud gasífera costa afuera de Guyana, según su presidente, Astair Routledge.

El campo Liza aunará el mayor capital y se estima que Turbot y Payara opten por las primeras posiciones inversoras sobre un espacio que Guyana ha parcelado resueltamente, en áreas de la “Zona en Reclamación”.

Enfatizamos, reiteradamente, que Guyana ocupa hoy por hoy, la Guayana Esequiba de facto. Pero, no de jure, pues la forma de tenencia de ese territorio y las posibles inversiones a realizarse, jamás procederían como alegatos de posesión territorial; tampoco, resarcidas económicamente (Acuerdo de Ginebra art 5 (2) en caso de que la controversia le sea desfavorable, tal y como debería serlo.

Lea también

Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Ucrania, todas las partes sentadas en la mesa | Por: David Uzcátegui

26/08/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

¡MIS VERICUETOS! | Por: Luis Aranguren Rivas

25/08/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | COMISIÓN PRELIMINAR PARA LAS POSTULACIONES JUDICIALES | Por: Conrado Pérez

25/08/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Un homenaje a Frank Caprio: el juez que transformó vidas con su bondad y equidad | Por: Carolina Jaimes Branger 

25/08/2025

Venezuela mantiene activa la Reclamación de sus derechos propios sobre el territorio Esequibo (159500 km cuadrados).

 

 

Siguiente
Psuv-Trujillo ordena: ciudadanos opositores deben buscar trabajo en la “oposición”, no en las instituciones públicas

Psuv-Trujillo ordena: ciudadanos opositores deben buscar trabajo en la “oposición”, no en las instituciones públicas

Publicidad

Última hora

AD Resistencia se reunió en Rafael Rangel para planificar celebración de los 84 años del partido

Trujillo | Alcaldía de Sucre y Corpoelec solucionaron fallas eléctricas y escasez de agua en parroquia local

Caracas es la ciudad más cara de Venezuela para vivir: se necesitan al menos 1.130 dólares al mes

Retraso en publicación de resultados de la OPSU 2025 genera incertidumbre entre bachilleres

Vladimir Padrino asegura que «no hay espacio para el miedo» ante «agresión» de EE.UU.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales