• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 8 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Aeronáutica prohíbe a aerolíneas cancelar vuelos en Colombia alegando falta de combustible

por Agencia EFE
26/08/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de viajeros en el Aeropuerto Internacional El Dorado, de Bogotá. EFE/ Eva García

Fotografía de archivo de viajeros en el Aeropuerto Internacional El Dorado, de Bogotá. EFE/ Eva García

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 26 ago (EFE).- La Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) aseguró este lunes que «existe suficiente suministro de combustible de aviación» y apuntó que no aceptará cancelaciones de vuelos por parte de las aerolíneas que aleguen este motivo, después de que tanto Latam como Avianca anunciaran cambios o cancelaciones.

«Considerando que, a la fecha está probado que existe suficiente suministro de combustible de aviación, la Aerocivil se permite informar a los operadores de servicios aerocomerciales que no serán aceptadas cancelaciones de vuelos atribuidas a esa circunstancia», dijo la autoridad aeronáutica en un mensaje en su cuenta de X.

Este pronunciamiento se conoce después de que Latam anunciara la cancelación de 36 vuelos programados para este martes y Avianca alertara de posibles cambios en los suyos y del cierre a la compra de nuevos billetes ante las restricciones de combustible de aviación Jet A1 en algunos aeropuertos de Colombia.

Según Aerocivil, a quien el presidente colombiano, Gustavo Petro, pidió investigar las cancelaciones de los vuelos, «hoy hay en el país existencias de combustible Jet A1 en la cadena mayorista y a disposición de los aeropuertos para soportar la operación de las aeronaves de servicios aerocomerciales».

El fin de semana, la aerolínea Latam alertó sobre una crisis de combustible para aviones que habría dejado sin suministros a los aeropuertos de Leticia, Montería y Bucaramanga, mientras que en Bogotá «se está reduciendo a niveles críticos».

La alerta por el posible desabastecimiento de combustible de aviones se dio debido al fallo eléctrico que afectó el pasado 16 de agosto a la Refinería de Cartagena de Indias (Reficar) y que, según la petrolera estatal colombiana Ecopetrol, generará un déficit en las entregas de combustible de aviación en el país del 5 %.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

Investigar a Terpel

Petro pidió también investigar a la distribuidora Terpel por no entregar pedidos de combustible a las aerolíneas a pesar de estar, según el mandatario, «recibiendo la gasolina suficiente».

«Se han entregado las cantidades de gasolina de manera apropiada y no hay razón para un desabastecimiento del mercado. Con las superintendencias investigaremos a fondo por qué Terpel, recibiendo la gasolina suficiente, no ha entregado los pedidos de las aerolíneas de manera conforme», expresó el presidente en la red social X.

El Gobierno colombiano insiste en que el abastecimiento está garantizado y que está controlada la contingencia provocada por la falla eléctrica en Reficar, por lo que lo ocurrido con la gasolina de los aviones «nada tiene que ver con el apagón de Reficar del 16 de agosto».

«Reficar está operando normalmente. Se han entregado las cantidades de gasolina de manera apropiada y no hay razón para un desabastecimiento del mercado», añadió el presidente.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: aeronauticacancelación de vuelos
Siguiente
Alertan de posibles «devoluciones en caliente» desde Brasil de cientos de migrantes

Alertan de posibles "devoluciones en caliente" desde Brasil de cientos de migrantes

Publicidad

Última hora

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales