• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Advierten que en Táchira ha aumentado la tasa de enfermedades de transmisión sexual

por Zulma López
29/08/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Zulma López / DLA.- Durante los últimos años han aumentado las cifras de enfermedades de transmisión sexual en el estado Táchira, según lo declaró la ginecóloga Samantha Medina, quien aseguró que entre un 90 y un 95% de la población ha contraído enfermedades de este tipo.

La doctora Medina recordó que la enfermedad con mayor incidencia es el Virus de Papiloma Humano o VPH, por lo que exhortó a las personas a usar métodos para protegerse de esta patología que ha sido la principal causante del cáncer de cuello uterino a nivel mundial.

La ginecóloga precisó, que además hay otro tipo de enfermedades por transmisión sexual con el VIH, la sífilis, la gonorrea y el herpes, éstas tres últimas que presentan síntomas, sin embargo, el VPH y el VIH se detectan a través de exámenes médicos.

“Lo que es el VIH y el VPH son al inicio asintomáticas, entonces son diagnosticadas de manera casual, ¿Por qué?, Porque la paciente viene a su consulta ginecológica por cualquier otro problema y vemos, porque al principio es asintomático, que tiene una lesión de cuello uterino, que solo se ve a la toma de la citología y la realización de la colposcopia, y en el VIH es lo mismo, la paciente se hizo unos exámenes por cualquier otro procedimiento porque va a ser sometida a una cirugía, le hacen las pruebas y es cuando salen positivas”, explicó.

Sobre la colocación de dispositivos intrauterinos para evitar embarazos, la especialista indicó que tiene su pro y sus contras, es decir es bueno porque si se los colocan en jornadas gratuitas se llega a población de bajos recursos que no tiene la oportunidad de pagar una consulta privada y se evitan principalmente embarazos no deseados y en adolescentes.

No obstante, recomendó que las mujeres se hagan un control ginecológico al momento de colocarse este tipo de métodos anticonceptivos porque de lo contrario pueden generar otro tipo de enfermedades, es decir pueden presentar cualquier complicación como es insuficiencia venosa profunda en miembros inferiores, exacerbación de migrañas o cefaleas, spotting que es la paciente que empieza a sangrar por muchos días o aumento de peso exacerbado,  y eso sucede, porque son pacientes que desde el inicio tenían alguna contraindicación en el método y no fueron elegidas previamente.

La doctora Medina señaló que se debe educar a la paciente sexualmente, ya que los métodos anticonceptivos previenen un embarazo, pero no van a prevenir una enfermedad de transmisión sexual.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

Recomendó a las mujeres del Táchira a acudir a las consultas ginecológicas periódicamente y aseguró que algunas no lo hacen por falta de recursos y porque desconocen que este servicio no solo se presta de manera gratuita en el Hospital Central de San Cristóbal y en el Hospital del Seguro Social, sino también en toda la red ambulatoria del estado.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: enfermedades de transmisión sexualTáchira
Siguiente
Arciprestazgo y Caritas invitan a jornada de salud en Boconó

Arciprestazgo y Caritas invitan a jornada de salud en Boconó

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales