• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 15 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Advierten que el Táchira pudiera quedar incomunicado por la zona norte debido a las malas condiciones del puente La Blanca

por Zulma López
03/11/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La presidenta de Primero Justicia en el estado Táchira, Karim Vera, advirtió que el estado Táchira pudiera quedar incomunicado por la zona norte, debido a las malas condiciones en las que se encuentra el puente sobre el río La Blanca, ubicado entre los municipios Ayacucho y García de Hevia.

Vera dijo que  ese puente ha venido cediendo en sus bases poco a poco, debido a la fuerza del agua y de las grandes rocas que chocan con la estructura, producto de las fuertes lluvias.

«A eso tenemos que sumarle los choques de los vehículos y accidentes viales que han habido allí y que tienen las barandas destruidas y quienes circulamos por ahí vemos que lo que existen son cintas de seguridad, poniendo en riesgo la vida de los ciudadanos que por allí transitan», señaló.

La dirigente política precisó que esa situación afecta a quienes hacen vida económica y que desarrollan su trabajo en la zona norte del Táchira y que tienen al municipio Ayacucho como lugar de residencia.

Vera está preocupada porque en cualquier momento el puente puede ceder y quedar incomunicados. Recordó que por esa vía pasan los vehículos de carga pesada con mercancía que va incluso hacia la frontera, por la vía El Vallado que comunica a San Pedro del Río con Ureña.

«Por allí pasan los camiones de gasolina, de gas doméstico, carros particulares, camiones ganaderos, el tránsito vehicular por es arteria vial es muy fluido, es bastante, es masivo», señaló.

Karim Vera, agregó que por la carretera vieja hay otro puente que también ha sufrido daños y que lo único que se ha hecho son pañitos de agua tibia. Señaló que por esa carretera también pudieran quedar incomunicados de manera definitiva.

 

«Vialidad destruida en la zona norte»

Karim Vera,  manifestó que la vialidad del municipio Ayacucho se encuentra totalmente deteriorada porque no se le ha hecho el mantenimiento adecuado.

Señaló que el tramo de la autopista San Cristóbal – La Fría que comunica a las poblaciones de Lobatera con Colón, pasando por San Pedro del Río está totalmente destruida y más tras las fuertes lluvias en la zona.

Señaló que hay tramos en la vía con fallas, llenos de huecos, canales obstruidos y cada día se siguen deteriorando más.

«En el tramo que comunica a San Pedro con San Juan de Colón, pasando el puente o el viaducto de la San Juana vemos cómo hay grandes huecos y cráteres en la autopista, producto de las piedras y del afluente del agua que bajan por las torrenteras que vienen desde la ciudad de Colón».

Dijo que hasta la fecha se le ha hecho a la vialidad de la zona solo pañitos de agua tibia. Destacó que en el mes de noviembre del año pasado, se hicieron algunas reparaciones y a los dos meses estaba destruida por las lluvias.

 


Por: Zulma López / DLA

 

 

Lea también

Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

12/10/2025
Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

08/10/2025
En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

23/09/2025
En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

19/09/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: lluviasMal estado de las víasTáchira
Siguiente
Táchira | Docentes exigen integrar planes de financiación en la discusión colectiva 

Táchira | Docentes exigen integrar planes de financiación en la discusión colectiva 

Publicidad

Última hora

Mérida celebra XXV Encuentro de Física, Química, Matemática y Biología en la ULA

XI Bienal Nacional de Literatura Ramón Palomares se despidió desde Escuque

Memoria Cultural. «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals ( VII )

Mi Lugar, mi Matriz: Un dialogo desde lo Rural | Por: Hermann Pargas Meza

Mérida celebrará el aniversario del zoológico Chorros de Milla 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales